La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz

El reconocimiento internacional a las figuras que contribuyen a la paz y la democracia ha dado un nuevo paso en 2025. María Corina Machado, una referente de la oposición venezolana, ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz.
El comité noruego, encargado de otorgar el premio, ha señalado que la distinción se debe a su "incansable esfuerzo" dirigido a la promoción de derechos humanos y libertades en Venezuela, además de su trabajo en favor de una "transición justa y pacífica" de "la dictadura a la democracia".
Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado
Según la resolución del Comité Noruego, el galardón recae sobre Machado por su papel activo en el impulso de condiciones democráticas y por representar los valores de la paz en un contexto marcado por la situación política en Venezuela. El fallo del jurado expone que la labor de la opositora ha sido clave para favorecer una transformación política sin violencia.
La declaración oficial subraya que la entrega del premio reconoce el empeño sostenido de Machado para facilitar una evolución política "justa y pacífica". La mención destaca especialmente su trabajo por situar la defensa de los derechos y libertades como elementos centrales del debate social y político del país.
Su papel dentro del movimiento opositor
El jurado señala también que Machado ha sido identificada como "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela". Este reconocimiento subraya la relevancia de su liderazgo en un momento marcado por la fragmentación interna de la oposición venezolana.
El comité atribuye a Machado la condición de "figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida". Su liderazgo ha sido señalado como un factor fundamental en el nuevo escenario político dentro de la oposición al gobierno, según la valoración realizada por quienes otorgan el Nobel.