AgroCantabria compra la cooperativa leonesa LAR invirtiendo 2,1 millones

La cooperativa AgroCantabria (AGC) ha formalizado la adquisición de los activos de la cooperativa leonesa LAR mediante una inversión de 2,1 millones de euros, en el marco del proceso concursal que afronta la entidad desde principios de este año. La operación supone un movimiento clave para AGC, que no solo gana terreno en el mercado lácteo leonés, sino que también accede a un sector agrícola nuevo para su cartera: el maíz.
LAR, que cuenta con instalaciones en Veguellina de Órbigo, cede ahora a AGC infraestructuras como una fábrica de piensos, un secadero de maíz en Villarejo, una gasolinera y un supermercado. Estas dotaciones permitirán a la cooperativa cántabra incrementar la capacidad de su planta de producción, al tiempo que expande su red comercial y operativa en territorio leonés, según informa El Diario Montañés.
Con esta integración, AgroCantabria, que ya cuenta con 2.800 socios y una facturación superior a los 90 millones de euros anuales, asimila los recursos de una entidad más pequeña, LAR, que agrupaba a unos 300 socios antes de entrar en dificultades económicas.
El maíz, una oportunidad de crecimiento
León es líder nacional en producción de maíz, y AGC busca aprovechar esta ventaja para consolidarse como proveedor de cereal para cooperativas del norte peninsular.
La puesta en funcionamiento del secadero de LAR, pese a haber contribuido al endeudamiento de la cooperativa leonesa, es vista por AGC como un activo valioso con alto potencial de rentabilidad.
Compromiso con el sector lácteo leonés
La caída de LAR tuvo un fuerte impacto en las zonas ganaderas de Babia y Omaña, donde varias explotaciones quedaron sin recogida de leche. Aunque la situación fue mitigada temporalmente por la intervención de la Junta de Castilla y León y empresas privadas como Lácteas San Vicente, la entrada de AGC abre la posibilidad de reincorporar a los productores leoneses al circuito comercial, integrando su leche con la ya recogida en Cantabria.
Este paso conecta con los orígenes de LAR, fundada en 1966 con la ambición de crear una marca de leche de identidad leonesa. Un sueño que ahora podría tener continuidad bajo el paraguas de AgroCantabria.
Un mercado lácteo con cifras clave
Según datos de Asaja León (2024), el sector de vacuno de leche en la provincia leonesa cuenta con 174 explotaciones activas, que producen 229 millones de litros al año, lo que representa un valor de mercado de 124 millones de euros. Una base sólida que AGC busca aprovechar para afianzar su expansión en el noroeste de España.