El tiempo

Alantre lanza seis medidas "urgentes" para evitar que la degradación del medio natural se agrave

La formación leonesa propone seis medidas "de carácter inmediato" como trabajos de protección para evitar erosión, pérdida de biodiversidad y contaminación de acuíferos y pide financiación especial para que la Universidad y científicos lideren las investigaciones
Efectivos de la UME  realizan labores de vigilancia en el incendios de Yeres.
Efectivos de la UME realizan labores de vigilancia en el incendios de Yeres.

La formación política leonesa Alantre lanzó este martes una batería de propuestas para las administraciones que consideran "urgentes, prioritarias y de acción perentoria" ante la "la catástrofe medio ambiental, social y económica que ha asolado a nuestra tierra" por los incendios con el objetivo de "asentar la recuperación de nuestra flora y fauna". 

Además, explican que otro tipo de actuaciones, "como la reforma de la Ley de Montes, profesionalización pública de la gestión de incendios, diversificar las repoblaciones, romper la continuidad forestal, recuperar la ganadería extensiva o dar valor al monte con incentivos fiscales, siendo importantísimas requerirán de una propuesta firme a medio plazo".

Seis medidas "urgentes"

Las medidas que lanza Alantre con "carácter inmediato y urgente", incluyen en primer lugar el "trabajo de protección". "Es necesario actuar de inmediato y con la máxima urgencia para evitar la erosión, derrumbamientos, y la pérdida de suelo y biodiversidad. Y tiene que ser planificado por profesionales", aseguran.

En segundo lugar, aseveran que "las acciones no deben limitarse solo a las zonas quemadas, sino también a otras áreas que puedan verse afectadas, como los ecosistemas acuáticos y la calidad del aire y el agua".

También piden "establecer una moratoria de la caza en la provincia de León y Zamora y mantener esta moratoria hasta que se realicen investigaciones, censos y estudios para determinar el tamaño de las poblaciones".

Rigor científico y participación de la ULE

Además, piden que "las metodologías y los resultados de estas investigaciones sean transparentes y revisados por pares para asegurar el rigor científico", así como "incluir a las especies protegidas para conocer el impacto de los incendios en sus poblaciones". "Investigar el impacto en los ecosistemas acuáticos, con énfasis en la trucha y las especies protegidas", añaden.

Finalmente, se propone que la Universidad de León "reciba una partida presupuestaria extraordinaria con carácter urgente para llevar a cabo estas investigaciones".

Por todo ello, desde Alantre exigen "al Estado (central) y la Comunidad Autónoma una acción coordinada y rápida para que la degradación del medio natural no agrave más la situación medioambiental y social de nuestras comarcas".