Críticas a Feijóo y Mañueco por su aterrizaje en Palacios: "Una tomadura de pelo"
Con apenas hora y media de margen, el PP incluyó a Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Fernández Mañueco en la agenda del incendio de Palacios del Sil. Para la cita, se desplazó incluso el bulldozer del puesto avanzado. Ambos dirigentes llegaron pasadas las 12:00 del mediodía.
Mañueco agradeció la presencia del presidente del PP, del que dijo “quiere acercarse a los problemas de la zona”. Aseguró que siguen desplazadas 2.500 personas, aunque el número de municipios desalojados ha bajado de 40 a 15.
“A lo largo del día se irán realojando varios municipios más”, afirmó. También prometió que “Las Médulas volverán a lucir en todo su esplendor” y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de “desoír” la petición de convocar una Conferencia de Presidentes, reclamando que el asunto se trate como “cuestión de Estado”.
Vecinos y alcaldes denuncian propaganda
Para el alcalde de Villablino, Mario Rivas, la llegada de Feijóo y Mañueco es “una tomadura de pelo” para quienes han perdido sus casas y su forma de vida tras una semana de fuego. Lo considera “propaganda electoral” y reclama “coordinar y estar al lado de las personas que desde hace una semana están sufriendo día tras día, viendo como los medios son insuficientes y por ello han perdido sus pertenencias y su patrimonio”.
En Páramo del Sil, el pedáneo Borja Martínez fue más allá y reprochó que la visita busque únicamente una fotografía “propagandística”, mientras la realidad es que “la lengua de fuego de 700 metros cruza desde Valdeprado hasta el valle de Fornela y cada vez está más cerca de Anllares”.
Indignación en Anllares
Los vecinos de Anllares califican de “vergüenza” la puesta en escena de los líderes del PP. Denuncian que mientras ellos aguantan “el duro espectáculo de ver arder sus montes” no se envían medios suficientes para frenar el avance de las llamas.
Un incendio que sigue fuera de control
Dos batallones de la UME han llegado a Laciana para reforzar las tareas de extinción en un incendio originado en Orallo que amenaza poblaciones y el modo de vida ligado a las brañas. En Sosas de Laciana, “La Chungona” sigue siendo devorada por las llamas.
En Páramo del Sil, donde la situación ha empeorado en las últimas horas, la Junta mantiene el trabajo con maquinaria pesada y fuego técnico. Aunque se aleja la amenaza sobre Valdeprado, el riesgo continúa siendo alto por la combinación de vientos de 50 km/h, temperaturas superiores a 30 ºC y la conocida “regla 30/30/30” que favorece la propagación de los incendios.