La Diputación firma un acuerdo con la UME para formación y seguridad en la Cueva de Valporquero

La Diputación de León y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han suscrito este viernes un convenio que permitirá a la UME formarse en la Cueva de Valporquero y en estaciones de esquí como San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. El acuerdo, firmado por el presidente provincial, Gerardo Álvarez Courel, y el teniente coronel de la UME, Daniel Constantino Casado, busca preparar al personal militar para actuar en “entornos de ese tipo, en los que se dan unas condiciones especiales”.
Álvarez Courel destacó que esta alianza “también implica dotar a estas instalaciones de una mayor seguridad” y aprovechó la ocasión para poner en valor “el sector del turismo subterráneo” y “dar visibilidad a la Cueva de Valporquero”, que en la última temporada recibió más de 60.000 visitas. En sus palabras, “el turismo, la ciencia y el deporte de aventura se combinan especial y espectacularmente” en esta cavidad, considerada la “reina de las cuevas” en una provincia con patrimonio histórico como Las Médulas.
La UME celebra su 19º aniversario reforzando su misión
El teniente coronel Daniel Constantino señaló que “es un día especial para la UME, que justo este 6 de junio cumple 19 años desde su creación”, y remarcó que el protocolo “garantiza lo que ya se venía haciendo desde hace años”. “Es nuestra misión, la normativa nos obliga, estar preparados para intervenir para salvaguardar a la ciudadanía, porque lo importante es salvar vidas”, añadió. Destacó que la UME “tiene que estar ahí”, especialmente “ante el incremento de visitas a entornos naturales en los que surgen necesidades de rescates”.
El subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, expresó que “siempre es un placer tener a la UME aquí por su profesionalidad y son un ejemplo de cómo se puede colaborar entre las instituciones”. Además, resaltó que es “idóneo” que puedan entrenar en espacios como la Cueva de Valporquero o las estaciones de esquí.
Exposiciones, parque infantil y nueva depuradora
Tras la firma del convenio, la comitiva visitó una exposición de material técnico de la UME y la inauguración de la muestra titulada ‘Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del paleolítico superior de la cuenca del Sella (Asturias) y su entorno: últimas investigaciones’, que aborda la relación entre las primeras poblaciones humanas de la Cordillera Cantábrica y las cuevas.
El presidente Álvarez Courel valoró esta iniciativa como “una exposición de contenido cultural y científico, pero también nacida del mundo subterráneo, de la historia y la vida en nuestras cuevas y su importancia para las poblaciones prehistóricas del entorno”.
La jornada concluyó con una visita a la nueva zona de juegos y esparcimiento del complejo y a la moderna depuradora del parque, cuyas obras comenzaron en diciembre de 2024 y que esta semana ha sido recepcionada tras una inversión cercana a los 500.000 euros.
La firma del protocolo y las actividades celebradas en Valporquero reflejan el compromiso conjunto para potenciar la formación, seguridad y conservación de uno de los espacios naturales y turísticos más emblemáticos de León.