El tiempo

Uno de cada cuatro ayuntamientos resultaron con daños por los incendios

La Diputación remite a la Junta el inventario de daños por los incendios para que se puedan empezar a liberar las ayudas | Los afectados también se han mostrado preocupados por el hecho de que la lluvia y sus arrastres puedan comprometer la calidad del agua

Bomberos del Ayuntamiento de Soria acuden a apagar rescoldos de casas incendiadas en el pueblo de Lusio (León)
Bomberos del Ayuntamiento de Soria acuden a apagar rescoldos de casas incendiadas en el pueblo de Lusio (León)

La Diputación de León informó este martes que se ha puesto en contacto durante las últimas semanas con los ayuntamientos afectados por la ola de incendios forestales con el objetivo de elaborar un listado de daños y, a partir de él, impulsar la reconstrucción de la provincia. Este inventario, según han confirmado fuentes de la institución provincial, ha identificado medio centenar de ayuntamientos afectados, lo que aproximadamente representa a uno de cada cuatro, y se ha remitido este lunes a la Junta de Castilla y León con el objetivo de que se puedan iniciar cuanto antes los trabajos de recuperación. 

La consulta se ha dirigido a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes que figuran en todas o en alguna de las órdenes que la Junta de Castilla y León ha publicado al efecto de identificar a los afectados por el fuego. 

En total, han sido 49 los ayuntamientos perjudicados según el 'parte' enviado a la Junta. Ordenados alfabéticamente y no por nivel de daños, se trata de los ayuntamientos de Acebedo, Alija del Infantado, Almanza, Arganza, Los Barrios de Luna, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Cacabelos, Carucedo, Carrocera, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Castrocontrigo, Castropodame, Cea, Cebrones del Río, Destriana, Encinedo, Igueña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Posada de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Riaño, Riego de la Vega, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Sobrado, Soto y Amío, Truchas, Valderrueda, Vega de Espinareda, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.  

Preocupación por la contaminación de acuíferos por las cenizas

Además de identificar o estimar los daños materiales, algunos municipios también han mostrado su "preocupación ante las próximas lluvias y los potenciales arrastres de material que puedan comprometer seriamente la calidad del agua que suministran", según informó la Diputación.

Así, los daños materiales directos que se han comunicado hacen referencia a infraestructuras como redes de distribución, captación, depósitos, mangueras, caminos de acceso, redes de riego, placas solares, tuberías o bocas de riego, entre otras.

Por su parte, algunos ayuntamientos han señalado que están todavía pendientes de poder acceder a las zonas dañadas o han hecho referencia en sus comunicaciones a localidades que, por el momento, no figuran en las órdenes publicadas pero que desde la Diputación de León se considera necesario que sean tenidas en cuenta.