Fasgar, el último gran incendio, cede y pone fin a un 'infierno' de 23 días
Buenas noticias al fin. Tras una mejora en la situación del último gran incendio que permanecía sin control en la provincia de León, el de Fasgar, cuyo nivel de peligrosiad ha sido rebajado a 1 tras varios días de gran virulencia, el CECOPI-A (Centro de Coordinación Operativa Integrado Autonómico) y el de la provincia de León se disolvieron en las últimas horas como consecuencia de la mejoría de los incendios y unas buenas previsiones ante la extinción de los focos que puedan reactivarse.
De esta manera, en la mañana de este sábado se ha disuelto el Centro de Coordinación Operativa Integrada de la provincia de León después de la última reunión mantenida esta mañana, en la que se ha tomado la decisión de rebajar a nivel 1 el incendio de Fasgar, el único que quedaba en nivel 2.
Así lo ha transmitido el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, quien explicó que “la situación ha mejorado sustancialmente” por lo que se ha tomado esa decisión. “La evolución del incendio de Fasgar-Colinas del Campo ha sido muy favorable. Las bajas temperaturas, las nubes y la llovizna han podido frenar el avance del frente de Tremor y ahora mismo hay que trabajar en labores de consolidación del perímetro”, explica.
Varios incendios siguen en nivel 1
Ahora se mantienen en nivel 1 tanto este fuego como el de Llamas de Cabrera, donde la meteorología también ha contribuido a consolidar el perímetro. “Ahora se trabaja en funciones de estabilización”, dijo Diego. Lo mismo ocurre con el de Barniedo de la Reina, donde el perímetro está estabilizado, aunque ha habido pequeñas reproducciones “y se trabaja también en la consolidación del perímetro”.
Por último el incendio de La Baña, también en nivel 1, presenta una evolución favorable, con pequeñas reproducciones en la zona de la cantera que están siendo controladas.
“Por lo tanto podemos decir que la situación es muy favorable y positiva, no tenemos ninguna amenaza para poblaciones ni ninguna desalojada ni confinada y esa es la línea que puede seguir los próximos días”, asegura Diego. “Hay también incendios estabilizados y lo que hace falta es trabajar en la consolidación y perimetración. En los estabilizados y controlados no hay que bajar la guardia, permanecen efectivos y no ha desaparecido el riego de reproducciones”, advierte.
Los agradecimientos de Diego
Diego aprovechó esta última reunión del Cecopi para agradecer “a todas las instituciones y administraciones presentes en él, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su trabajo en las evacuaciones, a la UME y Defensa por su apoyo logístico y en el operativo y su actividad en extinción”, señaló.
También agradece toda la ayuda de las comunidades autónomas y al Servicio de Medio Ambiente de la Junta “y la compresión y colaboración de vecinos, ayuntamientos, alcaldes, concejales y demás”, concluyó.
Desactivación del Cecopi autonómico
Igualmente, el CECOPI-A (Centro de Coordinación Operativa Integrado Autonómico), del que forma parte del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se disolvió ayer a última hora del día como consecuencia de la mejoría de los incendios forestales en la Comunidad y unas buenas previsiones ante la extinción de los focos que puedan reactivarse.
Este Centro de Coordinación ha sido disuelto por parte de la dirección técnica del mismo después de convocarse el día 10 de agosto ante la creciente y preocupante situación que estaban generando los incendios en varias provincias de Castilla y León.
Desde el momento de la convocatoria de este órgano, Nicanor Sen ha participado permanentemente hasta el momento en el que se ha procedido a su disolución. Dentro de este CECOPI también han formado parte otros organismos de la Adminsitración General del Estado, como Guardia Civil, Policía Nacional, UME, DGT, AEMET o la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ha querido tener unas palabras de reconocimiento y recuerdo para las tres personas fallecidas realizando tareas de extinción en nuestra comunidad autónoma durante este episodio de incendios y trasladando sus condolencias a las familias, amigos, compañeros y a todo el entorno de las personas fallecidas. De la misma manera, también ha deseado una pronta recuperación a las personas heridas durante este dispositivo.
Sen ha destacado que la disolución de este organismo no significa que desde la Delegación del Gobierno se deje de seguir con atención la definitiva extinción de los incendios que todavía se mantienen activos, controlados o estabilizados, así como a posibles futuros incendios que puedan sucederse.
Los agradecimientos de Sen
Igualmente, el delegado del Gobierno ha querido mostrar su agradecimiento “a todo el personal que ha participado y sigue participando en la extinción de estos incendios, de todas las administraciones”. Sen ha destacado aquel personal de la Adminsitración General del Estado. “Quiero agradecer especialmente el esfuerzo de las BRIF del MITECO, de la UME y todas las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional, personal de AEMET y DGT, de las Unidades de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y de las Subdelegaciones en las provincias afectadas; así como el trabajo de los propios subdelegados de estas mismas provincias”.
En este sentido también ha mostrado su agradecimiento a los países de la Unión Europea que, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, han puesto a su disposición medios aéreos y terrestres para luchar contra estos incendios.
Nicanor Sen también ha agradecido el trabajo del personal de la Junta de Castilla y León y de las administraciones locales implicadas en el dispositivo. “Tampoco quiero olvidarme de la imprescindible colaboración ciudadana a través de los voluntarios”.



