El tiempo

La Junta reconocerá la figura de bombero forestal tras años de reivindicación en el sector

El Gobierno autonómico ultima un paquete de medidas que transformará la estructura del servicio, reconocerá la figura de bombero forestal y mejorará la estabilidad laboral de más de 2.000 empleados públicos
La Junta reconocerá la categoría de 'bombero forestal' a los miembros del operativo antiincendios tras años de reclamación de esta medida.
La Junta reconocerá la categoría de 'bombero forestal' a los miembros del operativo antiincendios tras años de reclamación de esta medida.

La Junta de Castilla y León prepara un paquete de medidas “sin precedentes” para reforzar la profesionalización, estabilidad y carácter público del operativo de prevención y extinción de incendios forestales. Según informó la Consejería de la Presidencia, las actuaciones serán aprobadas en las próximas semanas y supondrán una reforma estructural del dispositivo.

El plan contempla avances “históricos” en materia de profesionalización, estabilidad y reconocimiento de los empleados públicos que integran el operativo, tanto funcionarios como personal laboral.

Entre las medidas destacan la creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, la consolidación de un dispositivo estable durante todo el año, el reconocimiento de la calificación de Bombero Forestal, y nuevos mecanismos de formación y carrera profesional.

“El Gobierno autonómico quiere salvaguardar la vida humana y el medio natural, y quiere cumplir las leyes”, señaló el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien subrayó que estas actuaciones suponen “un paso firme en la modernización y profesionalización de un colectivo esencial para la protección de nuestro entorno natural”.

Nuevo cuerpo y estabilidad laboral

Una de las principales medidas será la creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, en cumplimiento de la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales de 8 de noviembre de 2024. Esta reestructuración permitirá reconocer la “elevada responsabilidad técnica” de estos profesionales y posibilitará la integración voluntaria de los actuales funcionarios del Subgrupo C1 en el nuevo cuerpo.

Además, la Junta prevé garantizar la conversión de los puestos de trabajo fijos discontinuos en empleos a jornada completa durante todo el año. La medida afectará a categorías como operadores de centro de mando, oficiales de montes, vigilantes de incendios y peones de extinción.

González Gago destacó que este cambio “supondrá una mejora sustancial en la estabilidad del empleo público, en la eficacia del operativo y en la planificación de las campañas”.

También se estudia la funcionarización del personal laboral de la categoría de celadores de Medio Ambiente, que podrán acceder al nuevo cuerpo mediante promoción interna.

Reconocimiento del bombero forestal

En cumplimiento de la Ley Básica de Bomberos Forestales de 2024, la Junta otorgará el reconocimiento oficial de la calificación de Bombero Forestal a todos los empleados públicos —funcionarios y laborales— que desempeñen funciones de extinción, vigilancia, detección, mantenimiento de infraestructuras o restauración ambiental.

“El reconocimiento de esta figura garantiza a estos profesionales un marco jurídico y laboral acorde a la dureza, especialización y riesgo de sus funciones”, afirmó González Gago, quien consideró que se trata de “una cuestión de justicia profesional y de compromiso con un servicio público clave para la seguridad de todos”.

Esta medida incluirá un nuevo complemento específico vinculado al riesgo y la especialización del puesto, así como la aplicación de coeficientes reductores para acceder a la jubilación anticipada. La modificación de las relaciones de puestos de trabajo se aprobará antes de que finalice 2025.

Un servicio plenamente público y mejor formado

El Ejecutivo autonómico se compromete además a consolidar el carácter totalmente público del operativo de incendios entre 2026 y 2028, limitando el recurso a empresas privadas únicamente a servicios altamente especializados, como pilotos, mecánicos o conductores de maquinaria pesada.

En paralelo, la Escuela de Administración Pública de Castilla y León desarrollará un plan de formación específico en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y el Centro para la Defensa contra el Fuego de León. El objetivo es mantener una formación continua y especializada tanto para el personal en activo como para los futuros empleados del operativo.

Más de 2.000 empleados beneficiados

Las medidas afectarán directamente a unos 2.200 empleados públicos de la Junta que trabajan en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.

El consejero confió en que “prime el compromiso con la mejora de las condiciones laborales de estos servidores públicos” durante la negociación con los representantes sindicales y la posterior aprobación definitiva del paquete de reformas.