El tiempo

León suma 550 rutas al sistema de transporte gratuito con la Tarjeta Buscyl

La provincia es la que más conexiones incorpora dentro de las 2.610 rutas implantadas en toda Castilla y León
El consejero, comprobando el funcionamiento de las nuevas rutas que habilita el transporte público y gratuito en la Comunidad.
El consejero, comprobando el funcionamiento de las nuevas rutas que habilita el transporte público y gratuito en la Comunidad.

La Junta de Castilla y León ha confirmado que León contará con 550 rutas gratuitas de transporte por carretera, lo que la convierte en la provincia con mayor número de conexiones incluidas en el sistema autonómico. El dato se enmarca en la implantación completa del transporte gratuito para empadronados, que será efectiva este martes, 30 de septiembre, en las 2.610 rutas repartidas por toda la Comunidad.

Según detalló el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, “la gratuidad del transporte público no solo es una medida socialmente justa, sino también una apuesta por el equilibrio territorial”.

Una red consolidada en toda la Comunidad

La distribución provincial refleja la magnitud de la medida: Ávila (199 rutas), Burgos (323), León (550), Palencia (263), Salamanca (345), Segovia (174), Soria (148), Valladolid (298) y Zamora (310). Con esta implantación, la Junta asegura que “cualquier ciudadano, incluso en las zonas rurales más alejadas, pueda beneficiarse del transporte público gratuito con las mismas condiciones que quien vive en una capital”.

El modelo Buscyl, pionero en España, ya ha enviado más de 340.000 tarjetas a los usuarios para que puedan viajar de forma gratuita.

Marquesinas inteligentes también en León

La provincia de León será una de las cinco beneficiadas por la instalación de 24 marquesinas inteligentes, ubicadas en municipios de más de 500 habitantes dentro del área de transporte metropolitano.

Estos nuevos equipamientos contarán con software conectado al sistema central de la Junta y con pantallas informativas alimentadas por energía solar, que permitirán a los usuarios conocer en tiempo real la situación de sus rutas.

Sanz Merino recalcó en su presentación en La Lastrilla (Segovia) que estas infraestructuras “simbolizan el paso decisivo hacia la digitalización completa del transporte de viajeros de titularidad autonómica”.

Una inversión de 12,15 millones de euros

El despliegue del sistema incluye paradas, marquesinas y tótems, con una inversión de 12,15 millones de euros, cofinanciados por los Fondos Europeos Next Generation y por fondos propios de la Junta de Castilla y León.

Con esta apuesta, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con “una movilidad eficiente, universal y conectada, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas y a favorecer la cohesión territorial”.