El tiempo

El obispo de León reclama "cercanía y atención" para los afectados por los incendios

Tanto el Obispado como Cáritas Diocesana han estado pendientes de las diferentes parroquias afectadas por la crisis y de sus necesidades
Una voluntaria de Cáritas ayuda a familias damnificadas por los incendios de la provincia de León.
Una voluntaria de Cáritas ayuda a familias damnificadas por los incendios de la provincia de León.

La Iglesia de León se sumó este lunes a la X Jornada mundial de Oración por el Cuidado de la Creación desde el lema ‘Semillas de Paz y Esperanza’ con la que se pone en marcha la iniciativa ecuménica ‘Tiempo de la creación’. Y lo hace con un mensaje especial de aliento y esperanza “ante la tragedia de la oleada de incendios que ha azotado a muchos de nuestros pueblos, con la Diócesis de León siempre presente y enraizada en cada parroquia” para manifestar el “reconocimiento a quienes han trabajado para extinguir los incendios, signo auténtico de esperanza en medio de la desgracia y una llamada a la cooperación de todos por el bien común lejos de discípulas estériles”.

Cercanía y atención a los damnificados

El obispo Luis Ángel, que ha estado en contacto durante estos días con los diferentes encargados de las parroquias en las que ha tenido lugar la tragedia de los fuegos, interesándose por la evolución, las consecuencias y las necesidades que pudieran ser precisas en cada momento, ha manifestado la “disponibilidad a la hora de ayudar a todas las personas damnificadas por esta catástrofe, con un recuerdo orante por los fallecidos”.

Y en esa línea, desde Cáritas Diocesana de León se ha mantenido contacto con los ayuntamientos y párrocos de las localidades afectadas ofreciendo la colaboración y ayuda que sea necesaria, y se ofrece la posibilidad de que cualquier persona, asociación o parroquia que quiera aportar ayuda pueda contactar con Cáritas Diocesana a través de la página web www.caritasdeleon.org o en la sede del Centro Diocesano Padre Llorente de la Calle Sierra-Pambley.

Mensaje medioambiental del obispo

Junto con el Área de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, el pastor diocesano reitera esa llamada a “ayudar a los perjudicados por esta devastación y a tomar conciencia de la importancia del cuidado de nuestro entorno natural, que debería ser para nosotros un compromiso tanto personal como estructural” que es preciso concretar en la “responsabilidad de ir adquiriendo un modo de vida que respete la creación que Dios nos ha regalado, para poder construir juntos un mundo y una sociedad en los que todos sus hijos e hijas podamos darle gracias libremente y vivir en la dignidad que Él nos ha otorgado en su hijo Jesucristo”.

Y concluye este mensaje ante la X Jornada mundial de Oración por el Cuidado de la Creación con un agradecimiento por “las muestras de solidaridad que ya se han podido ver en nuestra Diócesis y animando a todos a trabajar y orar esperanzados por la recuperación después de la extinción de estos devastadores incendios”.