El tiempo

El PP exige un informe de seguridad del carril verde de Azorín en San Andrés

La portavoz 'popular' pone en duda la compatibilidad del "carril de pintura y bolardos" con la obra que pretendía hacer ADIF con la consolidación del puente sobre las vías "que la UPL ha decidido rechazar"

El polémico carril verde de Azorín en San Andrés. Foto: PP
El polémico carril verde de Azorín en San Andrés. Foto: PP

El Partido Popular de San Andrés del Rabanedo ha solicitado este martes al equipo de gobierno de la Unión del Pueblo Leonés que la Policía Local realice un informe sobre la seguridad, movilidad y accesibilidad del carril pintado de verde en la calle Azorín y que comparten bicicletas, patinetes y peatones. Una petición que ha realizado la portavoz popular, Noelia Álvarez, en varias ocasiones, la última de ellas en el pleno del mes de octubre "después de comprobar cómo el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta vía, solo separada de la carretera por la que los vehículos circulan a 80 kilómetros por hora, por unos bolardos y dónde ya hay alguno que están en el suelo".

Además, la petición de este informe se ha producido cuándo la UPL, a iniciativa de la alcaldesa, Ana María Fernández Caurel, ha decidido, "en dos reuniones mantenidas con técnicos de Adif, rechazar la inversión de 333.000 euros con la que el Administrador Ferroviario tenía previsto mejorar la seguridad, accesibilidad y movilidad del puente sobre las vías de la calle Azorín, con la eliminación de la mediana, para mantener los dos carriles en cada sentido, ejecutar una vía peatonal, y eliminar el alumbrado público del centro para colocarlo a un lado de la vía", según subrayó la edil 'popular'. 

carril azorin 1
Final del polémico carril verde de Azorín en San Andrés del Rabanedo. Foto: PP

“Hemos preguntado a la UPL cómo puede ser compatible el carril pintado del Ayuntamiento con la inversión de Adif y lo que nos han contestado es que Adif no hará nada en Azorín, salvo colocar las vallas antivandálicas para evitar caídas a las vías. Y será por petición de la alcaldesa que ha pedido a Adif que deje cómo está este vial”, explicó Álvarez que reiteró que será "la única regidora de España que rechace una inversión de estas características". "Lo hace después de que la UPL haya dilapidado otros 200.000 euros financiados por la Junta de Castilla y León en pintura verde y bolardos", significó para remarcar que, en total, "serán casi 600.000 euros los que ha malgestionado la Unión del Pueblo Leonés".

Un cero en gestión

“Cómo gestión, un cero”, recalcó la portavoz popular que no dudó en afirmar que "en Adif tienen que estar encantados por San Andrés porque ese dinero se lo van a ahorrar y a invertir en otro sitio”.

Mientras tanto, prosiguió Álvarez, los ciudadanos "seguirán transitando por un carril por el que ven cómo les adelantan un pelotón de bicicletas o patinetes a 40 km por hora". Y que, además, tiene "una señalización muy confusa, carece de pasos de peatones y termina cediendo el paso de bicicletas a la acera, algo prohibido por la Dirección General de Tráfico".

“La máxima demostración de la desidia de UPL es comprobar cómo incumplen una y otra vez la normativa de otras administraciones públicas. Las bicicletas no solo no pueden circular por las aceras sino que en San Andrés se les invita a ello”, concluyó.