El tiempo

San Andrés del Rabanedo aprueba su primer Plan CER para controlar las colonias felinas

El Ayuntamiento apuesta por una gestión ética de los gatos comunitarios mediante la captura, esterilización y retorno, con la colaboración de asociaciones protectoras
colonia felina
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha dado luz verde al Plan CER (Captura, Esterilización y Retorno), un protocolo de actuación destinado a gestionar de forma ética y eficaz las colonias felinas del municipio.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha dado luz verde al Plan CER (Captura, Esterilización y Retorno), un protocolo de actuación destinado a gestionar de forma ética y eficaz las colonias felinas del municipio.

El objetivo del plan es doble: garantizar el bienestar de los gatos comunitarios —animales que viven en libertad en entornos urbanos— y favorecer la convivencia vecinal en espacios compartidos, así como prevenir riesgos para la salud pública.

“La aprobación del Plan CER supone un avance importante y necesario en la gestión de animales urbanos, en línea con la normativa autonómica y estatal”, destacan desde el equipo de Gobierno.

Un plan colaborativo con asociaciones y voluntariado

El documento aprobado se ha elaborado en estrecha colaboración con asociaciones protectoras de animales y personas voluntarias del municipio. Entre las medidas previstas figuran el registro oficial de las colonias, la identificación de las personas responsables de su cuidado y la implementación de campañas informativas para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto y cuidado de los gatos comunitarios.

El sistema CER se basa en una estrategia no invasiva: los gatos son capturados de forma segura, esterilizados por profesionales veterinarios y luego devueltos al mismo lugar, evitando así su reproducción descontrolada y mejorando su calidad de vida sin retirarlos de su entorno.

Coordinación con el tejido asociativo

Desde el Consistorio han anunciado que “en los próximos días se mantendrá una reunión con las asociaciones implicadas para coordinar la aplicación del plan y avanzar en su desarrollo”. El encuentro servirá para establecer criterios comunes de actuación, planificar los primeros operativos de captura y reforzar los canales de comunicación con los vecinos.

El Ayuntamiento subraya que esta medida no solo responde a un compromiso con el bienestar animal, sino que también busca reducir conflictos vecinales y mejorar la higiene urbana mediante una actuación planificada y sostenible en el tiempo.

Convivencia responsable y educación ciudadana

Además de las actuaciones directas sobre el terreno, el Plan CER incluye una estrategia de sensibilización para informar a la población sobre el papel de los gatos comunitarios en el ecosistema urbano y la necesidad de gestionarlos con respeto.

El equipo de Gobierno recuerda que “los gatos comunitarios no son animales abandonados, sino parte del equilibrio urbano”, y que su control sanitario es “una obligación legal y una responsabilidad colectiva”.

Con este paso, San Andrés del Rabanedo se suma a los municipios que ya aplican políticas públicas para la gestión ética de las colonias felinas, cumpliendo así con los principios recogidos en la Ley de Protección Animal y consolidando un nuevo modelo de convivencia con los animales en libertad.