La UME de León nunca descansa

Personal especializado del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), con base en la instalación militar 'Conde de Gazola' en San Andrés del Rabanedo (León), y del Cuarto Batallón (BIEM IV), ubicado en la Base Aérea de Zaragoza, han completado recientemente una intensa fase de adiestramiento en el entorno alpino de Chamonix-Mont Blanc (Francia).
Durante su estancia en este enclave internacional de alta montaña, los equipos militares participaron en diversos ejercicios técnicos, entre ellos la ascensión al Mont Blanc de Tacul (4.248 metros), una de las rutas más exigentes del macizo, y la escalada en hielo en la emblemática vía Gulotte Chéré, conocida por sus condiciones verticales y su exposición a bajas temperaturas extremas.
¡Preparados para conquistar cualquier desafío! ⛰️❄️
— UME (@UMEgob) June 21, 2025
Personal del #BIEM4 y #BIEM5 han estado en Chamonix-Mont Blanc 🇫🇷, llevando a cabo entrenamientos en terreno extremo: ascenso al Mont Blanc de Tacul o escalada en hielo en la Gulotte Chere, entre otros. pic.twitter.com/EmjtLNAoW8
Preparación para escenarios reales de riesgo
Estos entrenamientos forman parte del plan operativo anual de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que incluye prácticas en entornos de alta dificultad para garantizar la capacidad de respuesta ante emergencias invernales, como avalanchas, temporales de nieve o rescates en zonas montañosas. La participación conjunta de los batallones BIEM IV y V ha permitido reforzar la coordinación entre unidades procedentes de distintas regiones, un elemento clave en intervenciones reales de gran escala.
Los ejercicios se desarrollaron en condiciones climatológicas adversas, simulando escenarios reales de intervención en montaña, con temperaturas bajo cero, riesgo de desprendimientos y necesidad de desplazamiento en hielo y nieve. Los militares llevaron a cabo prácticas de autosocorro, progresión en cuerda, gestión de riesgos y rescate de víctimas.
Formación continua y especialización técnica
El adiestramiento se enmarca en el objetivo de la UME de mantener una preparación constante de sus efectivos, especialmente en técnicas de salvamento y actuación en condiciones extremas. Estas maniobras internacionales permiten a los equipos mejorar su capacidad física, técnica y táctica en entornos naturales donde la intervención civil puede ser inviable sin apoyo militar especializado.
Además de fortalecer habilidades específicas, estas jornadas también tienen un componente de cooperación internacional, dado que el macizo del Mont Blanc es escenario habitual de formación para unidades de emergencias de toda Europa.