El tiempo

VOX San Andrés exige aclarar el futuro de la OEP 2022 tras la nueva doctrina del Supremo

El grupo municipal reclama al gobierno de San Andrés del Rabanedo explicaciones por la posible caducidad de la oferta de estabilización y celebra la aprobación de tres iniciativas en el Pleno
Imagen de archivo de un pleno en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
Imagen de archivo de un pleno en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo logró sacar adelante en la sesión plenaria de noviembre tres propuestas relacionadas con accesibilidad, gestión sancionadora y regulación del servicio de grúa. Las medidas, según defendió la formación, pretenden actualizar el marco normativo local y dotarlo de mayor seguridad jurídica, para que las ordenanzas pasen de ser planteamientos teóricos a herramientas operativas en la administración municipal.

Impulso a una ordenanza integral de accesibilidad

La primera de las iniciativas aprobadas prevé la redacción de una ordenanza específica que reúna los criterios técnicos para adaptar el entorno urbano a las exigencias estatales y autonómicas en materia de accesibilidad. San Andrés del Rabanedo carece hasta ahora de un documento de referencia de este tipo, pese a que la normativa obliga a su implantación. La futura regulación permitirá homogeneizar intervenciones en el espacio público y facilitar el acceso a líneas de financiación destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas, con impacto directo en personas con movilidad reducida, mayores y colectivos con discapacidad.

Reducción del 50% en sanciones por pronto pago

El Pleno también aprobó la modificación de las ordenanzas sobre convivencia, protección animal y medio ambiente para incorporar una rebaja del 50% en el importe de las sanciones cuando se reconozca la responsabilidad y se abone en periodo voluntario. VOX enmarca esta medida en la práctica implantada en otros municipios, con la intención de agilizar la tramitación, disminuir la carga administrativa y mejorar la recaudación. Su aplicación, no obstante, quedará supeditada a las condiciones financieras municipales derivadas del Plan de Ajuste.

Actualización del servicio de grúa municipal

La tercera propuesta introduce cambios en la ordenanza que regula la retirada de vehículos. El objetivo es clarificar el procedimiento de inmovilización y traslado, definir mejor los derechos y obligaciones tanto del Ayuntamiento como de los titulares de los vehículos, y revisar el régimen tarifario. Esta actualización busca responder al aumento de incidencias relacionadas con estacionamientos indebidos y reforzar la transparencia en el servicio.

Exigencia de explicaciones por la OEP de estabilización de 2022

Durante el turno de control, VOX —a través de su portavoz, Fernando Prieto Olite— solicitó al equipo de gobierno que detalle cómo piensa afrontar la situación creada tras la sentencia 930/2025 del Tribunal Supremo, dictada el 9 de julio. El fallo fija un plazo máximo de tres años para ejecutar las Ofertas de Empleo Público según el artículo 70.1 del EBEP, lo que podría dejar sin efecto la OEP de estabilización de 2022 si se considera expirada.

La formación reclama conocer qué procedimientos podrían verse afectados, cuántas plazas y categorías quedarían sin cobertura, y si el Ayuntamiento optará por aprobar una nueva oferta, dar por finalizados los procesos o intentar prolongar su vigencia. Asimismo, pide concretar qué responsabilidades políticas o administrativas se asumirán y qué medidas se adoptarán para evitar situaciones similares en futuras convocatorias, con el fin de proteger tanto el interés municipal como los derechos de aspirantes y empleados públicos.