"Las empresas grandes no están viendo las ventajas, también de costes, que ofrece la España Vaciada"

Algo tiene la provincia de León que atrapa. Bien lo sabe Daniel Paz, leonés "de la capital" que ha encontrado en Astorga las oportunidades, no solo profesionales, que no halló en la ciudad. Se formó en Salamanca, donde estudio varios años de Informática, cuenta con un Grado Superior en Instalaciones Electrotécnicas así como con un título en Diseño Gráfico y Multimedia. Con todo ese talento a sus espaldas, cuenta que pasó varios años de un lado para otro, compaginando revisiones en instalaciones eléctricas de vías de tren o en la Térmica de La Robla, con trabajos freelance de desarrollo de aplicaciones web y gestión de de redes sociales para empresas o con colaboraciones con editoriales. Tras un periodo de "inestabilidad laboral", encontró su hueco como auxiliar técnico una empresa de conservación de carreteras y se asentó en Asturica Augusta.
Desde la capital maragata, casado recientemente y ya desde la tranquilidad de contar con un trabajo "estable", Daniel sigue formándose y ha sumado un Grado en Marketing y Estudios de Mercado por la UOC y un Máster en Marketing digital a su ya larga formación con la idea de crecer profesionalmente y aprovechar las oportunidades que ofrece una ciudad como Astorga en esta era de la globalización y el teletrabajo. Sin descuidar su principal labor de 'vigilancia' de las carreteras, aprovecha ese tiempo extra que regala la comodidad de vivir en una ciudad "donde todo es cercano" para realizar pequeños proyectos de freelance para pymes y autónomos de tipo asesoría de marketing, comunicación y diseño gráfico, tanto a nivel local como a distancia, y "espero algún día poder convertir estos proyectos en mi labor principal".
Oportunidades lejos de las grandes urbes
"Creo que las empresas de marketing grandes, las grandes empresas en general, no están viendo las ventajas en costes que tiene el salir de núcleos urbanos saturados como Madrid y aposentarse en la 'España vaciada', donde los recorridos al trabajo son cortos, los alquileres mucho más bajos y por fortuna, las infraestructuras, sobre todo digitales para trabajar, llegan de forma efectiva a todo este territorio, o a sus urbes medianas o pequeñas como Astorga", asegura mientras revisa las novedades de Discord y prepara una partida de rol de 'Dragones y Mazmorras' o de 'Aquelarre', otra de sus grandes, y divertidas, aficiones.
"El diseño gráfico está poco y mal valorado en general, exigiendo a veces entrevistas o pruebas draconianas en tiempo y esfuerzo no remunerados, por parte de los estudios de marketing o departamentos de grandes empresas", asegura. "Tampoco se toma en consideración entre las pymes y autónomos, considerando esto algo ajeno, caro y complejo para la carnicería, al bar o a la tienda de manualidades de estos territorios más pequeños o despoblados. Y sinceramente, creo, e intento con los proyectos freelance que he realizado de forma puntual, inculcar la importancia de llevar de forma adecuada o delegar en un profesional estas labores: hoy en día, por ejemplo, todo el mundo busca por Google Maps muchos negocios y tener mal el horario, posición u otros datos, es un error y una desventaja frente a competidores", añade.
Astorga, un cruce de caminos con mucho por descubrir
Daniel sigue descubriendo cada día nuevos rincones de Astorga y la Maragatería gracias a su trabajo en carreteras y no duda en asegurar que, como "nudo de tránsito", es "una ciudad muy viva". "Tiene turismo, monumentos, gastronomía y muchísimas actividades a lo largo de todo el año: Fiesta de Astures y Romanos, Semana Santa de relevancia, feria de los Quesos y el Vermut, Sábado de Piñata, La Noche Larga, etc. Es una ciudad pequeña, pero con buenas conexiones, ambiente por sus calles, servicios bastante buenos y a medio camino entre Ponferrada y León para aquello donde no llega. Y no solo tiene el mítico cocido maragato, sino que tiene muchos otros restaurantes y platos de la zona como el bacalao arriero, o diversas setas del Teleno".
Con todo ello, parece que Daniel ha encontrado su lugar en tierras astorganas, donde desde su cuartel general, no deja de admirar León: "En toda la provincia, cuenta con diversas comarcas muy diferentes: visitar sus montañas fronterizas con Asturias y Cantabria, probar sus quesos y embutidos, conocer los valles de Laciana, recorrer los bosques del Valle del Silencio, oler el otoño en el Bierzo, que huele a pimiento asado, a vino joven, a castañas en un magosto, disfrutar las legumbres de La Bañeza y conocer los restos romanos de Astorga, que son muchos más de los que se ven a simple vista, o los de los castillos e iglesias de Tierra de Campos, en nuestra vertiente. Solo conocer Ponferrada o León es un viaje intenso, con muchos monumentos que ver, tapas que comer y callejas que caminar".
Aunque eso sí, para todos aquellos que piensen en llegar a León usando alguna de las carreteras que Daniel tiene bajo su radar, las recomendaciones no pueden ser más claras: "Los conductores se tienen que concienciar mucho más con los peligros de la carretera, hacer caso a las indicaciones en periodos de nieve y, por favor, que no arrojen basuras o colillas por la ventanilla".