El tiempo
Reportaje

Halloween, la fiesta más terrorífica

Del Samhain de Laciana al Hallowindie de León, pasando por la Noche de Ánimas de Villalfeide o el Sanatorio del Silencio en Vega de Espinareda, la provincia vive un fin de semana repleto de misterio, música y tradición
Llega la fiesta más terrorífica.
Llega la fiesta más terrorífica.
La provincia de León se prepara para una de las noches más esperadas del año con una oferta que combina terror, cultura y diversión para todos los públicos. Desde este jueves 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, pueblos y ciudades acogen más de una docena de actividades que van desde rituales celtas hasta conciertos multitudinarios, pasando por procesiones de ánimas, pasajes del terror, talleres infantiles y fiestas de disfraces.

A continuación, repasamos los principales planes para disfrutar de este Halloween 2025 en León:


1. Samhain en Rioscuro (Laciana): raíces celtas y comunidad

El Festival de Samhain, organizado por el Proyecto Camminus, reunirá el sábado 1 de noviembre a vecinos y visitantes en Rioscuro. Habrá rutas por el entorno natural, comida popular, talleres de tradición lacianiega —como la matanza o los fisuelos—, además de un espacio infantil y conciertos de artistas locales y nacionales. Una jornada para honrar la herencia celta en clave de fiesta.


2. Hallowindie en León: indie, disfraces y ambiente festivalero

El Auditorio Ciudad de León acogerá el 1 de noviembre una nueva edición del Hallowindie, que reunirá a miles de asistentes llegados de toda España. En el cartel figuran Siloé, León Benavente, Veintiuno, Bombai, Mañana Viernes, Cosmética y Motto, en una velada donde los disfraces más creativos competirán con el sonido en directo.


Hallo (2)

3. Villalfeide: literatura y ánimas bajo la luna

El pequeño pueblo de Villalfeide celebra el sábado 1 de noviembre su IX Noche de Ánimas, una cita que une misterio y literatura. La velada incluirá actuaciones del Mago Flehk, lecturas con autores como Antonio Manilla, Noemí Sabugal y Javier Pérez Fernández, y sopas de ajo para cerrar la jornada. Todo, con la organización de la Junta Vecinal y el ambiente único del Shambhala Café.


4. El Sanatorio del Silencio, en Vega de Espinareda

Una de las experiencias más intensas llega desde el Bierzo con el Sanatorio Nuestra Señora del Silencio, una escape room inmersiva ambientada en un ficticio centro psiquiátrico de los años 40. Se podrá visitar del 31 de octubre al 2 de noviembre, con pases limitados y una sesión VIP a medianoche para mayores de 18 años.


5. Trobajo del Camino: disfraces y procesión de ánimas

El municipio de San Andrés del Rabanedo vivirá una doble cita el 31 de octubre. De 18:00 a 21:00 horas habrá fiesta infantil con desfile, hinchables y animación en el pabellón Camino de Santiago. Por la noche, la Gueste D’Ánimas, organizada por Raigañu y Alantre, recorrerá las calles recordando las leyendas del más allá.


Hallo (1)

6. Campazas: un Halloween para pequeños y mayores

Desde las 17:00 horas del 31 de octubre, el pueblo de Campazas vivirá una jornada completa con ‘Trick or Treat’, merienda infantil, baile, cena de bollo preñao, concierto del cantautor Gastón Zadoff y bingo musical hasta la madrugada. Las actividades están organizadas por familias y la Peña La Avena Loca.


7. La Virgen del Camino: hinchables y chocolatada

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha preparado una tarde familiar en el Pabellón Municipal, con talleres, pintacaras, hinchables y chocolate caliente. Las entradas cuestan 2 euros por turno o 6 euros para el pase completo de la tarde.


8. Fabero: la Santa Compaña y el escape por la igualdad

La plaza Eloy Terrón será punto de partida de la Teatralización de la Santa Compaña (22:30 h), un desfile de almas errantes. Antes, en el Pozo Julia, habrá un Escape Room por la Igualdad de 20:00 a 23:00 horas, dirigido a mayores de 8 años.


Hallo (4)

9. Riaño: ruta nocturna por la Senda Mitológica

El 31 de octubre, la Senda Mitológica de Carande se convertirá en escenario de una ruta de Halloween con leyendas, figuras y una merienda final de castañas y chorizo. Las entradas cuestan entre 1 y 5 euros y se recomienda acudir disfrazado y con linterna.


10. La Bañeza: música, hinchables y gymkhana en la plaza Mayor

La Concejalía de Juventud organiza una gran fiesta al aire libre desde las 18:00 horas, con DJ en directo, hinchables y gymkhana temática, en colaboración con Bañetukada, La Señal y Bierzo Natura.


Hallo (5)

11. Sabero: Día de Muertos a la mexicana

La Casa de la Cultura de Sabero dedicará el día a la tradición mexicana del Día de Muertos, con talleres, charlas y la proyección de la película Coco. Los asistentes podrán acudir disfrazados y participar en la creación de altares conmemorativos.


12. Santa María del Páramo: tres días de juegos y chocolate

La plaza de la Madera acogerá actividades del 31 de octubre al 2 de noviembre, con hinchables, gymkhana terrorífica y chocolatada popular. Un plan ideal para disfrutar en familia, organizado por el Ayuntamiento paramés.


La gran fiesta de Hallowindie es otra opción pero NO HAY ENTRADAS (el papel se ha agotado).
La gran fiesta de Hallowindie es otra opción pero NO HAY ENTRADAS (el papel se ha agotado).

Y además…

Trobajo del Cerecedo celebrará su fiesta con truco o trato, cuentacuentos, concurso de disfraces y música; Benavides de Órbigo ofrecerá una cena y fiesta nocturna en Praos Secos; Bembibre se centrará en los más pequeños con hinchables y dulces; y la Universidad de León retará a los más valientes con su Túnel del Terror ULE.


Tradición, comunidad y diversión

Halloween 2025 en León promete ser una mezcla perfecta entre la tradición celta del Samhain y el espíritu festivo más actual. Entre ánimas, calabazas, música y chocolate, la provincia se prepara para vivir tres días de miedo, cultura y convivencia.