Terror en miniatura, el arte de Jorge Pérez en Mi tienda Nelybel
Le relación de Jorge Pérez con la escultura reducida comienza como cualquier gran historia, por pura casualidad. Jorge empezó a modelar y esculpir como un mero hobby. “Trabajaba como ingeniero de minas en los túneles y en el trabajo tenía algún rato libre en el que podía llevarme los materiales y modelas”, relata Jorge sobre su primer contacto con este impresionante mundo.
Las maquetas y las miniaturas también formaron parte de sus pinitos modelando y pintando pequeñas piezas, pero pronto se decantó por los personajes de ficción, su gran especialidad.
Así empezó su aprendizaje de lo que más tarde, sin esperárselo, se convertiría en su profesión soñada. “Los primeros cinco o seis años lo que sale no vale para nada, hacía cosas para mí. Pero a partir de 2015, empecé a recibir encargos y decidí profesionalizarme, dándome de alta como autónomo”, cuenta Jorge al Heraldo de León.
En la actualidad, se puede ver parte de su colección en una llamativa exposición disponible en Mi tienda Nelybel, ubicada en la Plaza Jardín de San Francisco, 16, disponible hasta el próximo 26 de mayo. Se puede visitar la muestra de manera gratuita de lunes a viernes en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Hobby convertido en profesión
Este hobby, convertido ya en trabajo, se basa en la creación de figuras, principalmente inspiradas en personajes de terror, a escala 1/6. Tal como asegura, Jorge trabaja con dos materiales, plasticera y arcilla polimérica, la cual se endurece en el horno para, posteriormente hacer el molde y sacar la pieza en resina.
Pero este es solo el comienzo de una minuciosa labor que llega a suponer hasta dos semanas de trabajo, en un proceso en el que Jorge moldea, diseña, pinta y añade hasta el más mínimo detalle a sus figuras. Prácticamente todo es manufacturado, “los ojos son perdigones que pinto y personalizo, porque no se oxidan, la ropa la hace mi mujer, que cose, y alguna pequeña pieza también la hago de manera manual”, explica. También afirma que utiliza algún elemento elaborado por su hermano en una impresora 3D, además de reutilizar objetos existentes, que modifica y adapta en función de lo que necesita.
En ocasiones, su trabajo se basa únicamente en la elaboración de la cabeza, cuidando cada detalle con total delicadeza. “Tengo un socio americano al que le envío las cabezas y él hace el resto del cuerpo”, detalla Jorge.
Procedimiento creativo minucioso
Un largo procedimiento puramente creativo hasta conseguir sus figuras, ampliamente valoradas en el mercado estadounidense, principalmente. “También tengo clientes en Francia e Inglaterra, más de fuera que en España, donde hay muy poca gente interesada, aunque el mercado nacional se concentra principalmente en Barcelona”, asegura. Y es que, gracias a las redes sociales, su trabajo ha llegado a ser mundialmente conocido, incluso por algunos de los actores que interpretan los personajes que plasma en figuras, quienes han llegado a felicitarle por su increíble trabajo.
El procedimiento de venta comienza con el encargo de los personajes por parte de los clientes. Contactan con Jorge a través de su perfil de Instagram @legio7workshop o de su página de Facebook con el mismo nombre, y le cuentan el personaje que quieren. “Primero lo estudio, luego les doy un presupuesto y finalmente, cuando aceptan, tras pagar un 50% del precio final, me pongo manos a la obra”, relata. En cuanto a los costes, varían en función de si el encargo se basa únicamente en una cabeza o en una figura completa, desde los 200 hasta los 700 euros aproximadamente, en función del personaje solicitado, precio muy inferior a otros expertos de este mercado que llegan a las cuatro cifras por figura.
También cuenta al Heraldo de León que ha llegado a rechazar pedidos y es que, personajes que ya cuentan con figuras comercializadas en serie o personas anónimas no suele hacer. “Es cierto que he cogido algún encargo de este tipo, pero solo para gente cercana, por ejemplo, personalicé una Barbie y un Ken para una boda, con la cabeza de los novios”, afirma.
Y a pesar de estar totalmente enfocado en la modelación a pequeña escala, Jorge también ha llevado a cabo algún que otro trabajo de mayor tamaño. “He hecho bustos conmemorativos de Reyes Leoneses para el Ayuntamiento, como el de Alfonso V que se encuentra en la Plaza de las Palomas”, explica.

Primera exposición en Mi tienda Nelybel
Se trata de la primera exposición de Jorge Pérez, con la que espera llegar de manera más directa al público leonés. Y espera que no sea la última.
Mi tienda Nelybel ha sido la encargada de acoger esta muestra, buscando que el trabajo de Jorge llegue de manera más directa al público leonés. En su espacio no solo ofrecen diferentes tipos de muñecas, sino que tienen como objetivo llegar a convertirse en un punto de referencia para los coleccionistas de la provincia. “Nuestra idea es empezar a preparar quedadas y ofrecer un lugar a los apasionados del coleccionismo de distintos tipos de muñecas y figuras para que compartan sus vivencias e intereses”, destacan las dueñas.
Y es que, detrás de cada muñeca y cada figura, se esconde un intenso trabajo que el Heraldo de León ha podido conocer de la mano de un gran artista del modelaje local, Jorge Pérez.