El tiempo

El Abanca Ademar saca notable muy alto hasta el primer parón

El conjunto leonés, con un partido menos, se mantiene a tres puntos del liderato en una competición marcada por la igualdad y el crecimiento de los equipos españoles
El Abanca Ademar, durante un partido en el Palacio de los Deportes. Fotos: Isaac Llamazares
El Abanca Ademar, durante un partido en el Palacio de los Deportes. Fotos: Isaac Llamazares

El Abanca Ademar León ha cerrado el primer tramo de la Liga NEXUS Energía Asobal con un balance que lo mantiene plenamente vivo en la lucha por los puestos de cabeza. El conjunto dirigido por Dani Gordo, con un encuentro aplazado, ocupa la quinta posición con 10 puntos, a solo tres del liderato que comparten Barça y Dicorpebal Logroño La Rioja, ambos con pleno de victorias.

Pese a las dificultades de calendario y a las lesiones sufridas en las primeras jornadas, el equipo leonés ha mostrado una versión sólida y competitiva, sustentada en la regularidad de su plantel.

Igualdad máxima en la zona alta

La Liga Asobal llega al primer parón de la temporada mostrando un equilibrio pocas veces visto en los últimos años. Seis equipos se encuentran separados por apenas tres puntos, lo que refleja la creciente competitividad del campeonato.
Además del Ademar, el grupo de aspirantes lo completan Bidasoa Irun, Cajasol Ángel Ximénez Puente Genil y el mencionado Granollers, todos ellos con tres victorias en sus últimos cuatro partidos.

El Barça, vigente campeón, mantiene su paso firme, aunque esta temporada siente más de cerca el aliento de sus perseguidores. Por detrás, clubes como Bathco BM. Torrelavega o BM. Benidorm siguen dando pasos sólidos en su consolidación dentro de la élite.

Proyección internacional del talento Asobal

El buen momento de la competición también se refleja en la convocatoria de la selección española absoluta para esta ventana internacional. Hasta siete jugadores procedentes de clubes Asobal —entre ellos Aleix Gómez, Dani Fernández, Ian Barrufet, Marcos Fis, Pablo Urdangarín, Mario Nevado y Álvaro Martínez— forman parte del combinado nacional.

El debut de Mario Nevado (Bidasoa Irun), Álvaro Martínez (Logroño La Rioja) y Pablo Urdangarín (Granollers) simboliza el buen trabajo formativo de los equipos españoles, capaces de nutrir de talento joven a la selección. Urdangarín, en concreto, ha alcanzado su estreno con los ‘Hispanos’ tras una evolución técnica destacada en la Liga Asobal.

La Asobal, una liga en expansión

Con el cierre de octubre, la Liga Asobal se consolida como una de las competiciones más atractivas del panorama europeo. Su combinación de cantera, competitividad y profesionalización ha convertido el torneo en un escaparate de referencia para jugadores y clubes.

El regreso tras el parón llegará con una jornada 8 cargada de duelos directos, entre ellos el Dicorpebal Logroño–Granollers y el Bathco Torrelavega–Bidasoa Irun, partidos clave para el desarrollo del campeonato.

Mientras tanto, en León, el Abanca Ademar se prepara para seguir escalando posiciones y mantener vivo su sueño de pelear por los primeros puestos de una Asobal más abierta e intensa que nunca.