El PSCyL cree que Mañueco trata de "cubrir el expediente" y será "exigente" con las cuentas de la "reconstrucción"

El PSOE de Castilla y León (PSCyL) cree que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “trata de cubrir el expediente” con la presentación este martes del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, que se registrará próximamente en las Cortes. No obstante, será “exigente” para que la Comunidad tenga unas cuentas de la “reconstrucción”.
El secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa, quien este martes presentó la campaña ‘Un alcalde para Castilla y León’, insistió en que los socialistas no van a “regalar” su “aval” a los presupuestos, que recordó fue una de las cuestiones que pidió el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, cuando llegó al cargo a principios de año.
Momento de "empezar a cambiar el modelo"
Asimismo, De la Rosa insistió en que es el momento de “empezar a cambiar el modelo” para acercar los servicios básicos de ciudadanía a donde está “la gente” a través de los denominados territorios 30 minutos. “Está bien que el señor Mañueco se haya decidido a presentarlos”, dijo el secretario autonómico de Organización, quien expresó su temor de que en este momento trate de “cubrir el expediente”.
En los próximos días, continuó el dirigente socialista, verán como se desarrollan los “acontecimientos", pero aseguró que van estar a la altura de las “circunstancias”. Por ello, remarcó que plantearán una negociación “exigente”, sin concretar qué harán los procuradores socialistas en relación al acuerdo de la Junta sobre el límite de gasto no financiero, que sirve de base de las nuevas cuentas.
Presentación del proyecto de presupuestos para 2026
Hoy, a mediodía, el presidente de la Junta presenta el proyecto de presupuestos para 2026, tras fijar un ‘techo de gasto’ la semana pasada de 14.183 millones de euros. Posteriormente, será enviado a las Cortes para que inicie su tramitación parlamentaria en lo que resta de año, antes de que termine la legislatura.