PGC 2025 | Mañueco plantea unas cuentas "expansivas" de 15.715 millones para Castilla y León
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio será la que más crezca en los presupuestos de Castilla y León en 2025, un 21,5 por ciento, que le permitirá gestionar 663 millones de euros. De ellos, 560 millones se destinarán a inversiones medioambientales, con un aumento del 30 por ciento en las partidas destinadas mejora del medio natural, entre las que se incluyen las destinadas al operativo y a la prevención de incendios.
Según indicó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el presupuesto permitirá reforzar el operativo de lucha contra los incendios forestales con cuatro helicópteros y cuatro unidades helitransportadas adicionales y un equipo de drones entre otros aparatos. Asimismo, señalñó que se incorporarán 90 ingenieros técnicos forestales y una nueva organización comarcal de prevención y extinción reforzada.
También los presupuestos, señaló el jefe del Ejecutivo, permitirán el reconocimiento de la categoría de bombero forestal y la conversión en en fijos de todo el año a los trabajadores fijos discontinuos. Asimismo, se iniciará la transición progresiva del personal del sector privado al público para que esté concluido en tres años. Además, se destinan 11 millones de euros a las diputaciones para adquirir maquinaria y reforzar los ‘anillos de seguridad’ en los municipios.

Presupuestos realistas
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presentó hoy unos Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 “realistas y expansivos” que con 15.715 millones de euros, un 7,92 por ciento más que en 2024, son los “más altos de la historia” y la “primera piedra de una obra mayor", pues la “meta” marcada es que la Comunidad sea una de las tres primeras de España en sus políticas públicas e indicadores sociales y económicos.
Fernández Mañueco compareció este martes en la Sala de Mapas de la sede de la Presidencia de la Junta para detallar un “buen” proyecto de ley, que mañana se registrará en las Cortes por parte del portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, para que inicie su tramitación parlamentaria y pueda ser aprobado, si logra reunir los apoyos necesarios, antes de que termine el año y este periodo de sesiones, en la recta final de la legislatura.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico presentó los que serán sus primeros presupuestos en solitario y los cuartos desde que es presidente la Junta, tras un Consejo de Gobierno extraordinario, que aprobó un proyecto que recoge incrementos en las partidas de todas las consejerías y áreas gracias a la “pujanza” de Castilla y León, una comunidad que aseguró “funciona”, pero que quieren que “avance más”.
Mano tendida
Por ello, hizo un llamamiento a los grupos de la oposición para que aprueben los presupuestos, para lo que les pidió que “destierren” el electoralismo y manifiesten su “compromiso real” con Castilla y León y sus ciudadanos. Por su parte, señaló que acudirán a la negociación “sin líneas rojas”, con “humildad”, con la “mano tendida” y con la voluntad de alcanzar acuerdos, por lo que confió en que los partidos no pongan “excusas” y “rodeos” y se sienten a dialogar. "Somos de hacer menos ruido y producir más nueces", afirmó en dos ocasiones.
De esta forma, Fernández Mañueco defendió unos presupuestos que como gran novedad elevan las partidas las dedicadas al medio natural y la prevención y extinción de incendios, para avanzar hacia un operativo público. También, amplían las ayudas existentes, como el bono nacimiento y el de actividades extraescolares, e incluye otras nuevas, como los descuentos en los peajes, las previstas para la sustitución de las bañeras por platos de ducha o las referidas a las cuotas de los autónomos.