Los reyes, en la antesala de su visita a Las Médulas: "Los testimonios que nos han trasladado son sobrecogedores"
Los reyes de España visitaron este miércoles la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, en el municipio zamorano de Galende, para conocer de primera mano la situación de los incendios forestales que, durante este mes de agosto, han afectado gravemente a Zamora y que también tuvieron repercusión en la provincia de León, donde miles de hectáreas quedaron arrasadas.
Aunque estaba previsto iniciar la visita en el mirador del Cañón de Forcadura, la densa humareda impidió la presencia en el enclave, por lo que se desplazaron directamente al Puesto de Mando Avanzado. Desde allí, Felipe VI reconoció que “los testimonios son sobrecogedores” al referirse a las pérdidas sufridas por vecinos, ganaderos y agricultores.
Encuentro con las autoridades
A su llegada, los monarcas fueron recibidos por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos. También acudieron la consejera de Industria de la Junta, Leticia García, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, así como regidores de varios municipios afectados, entre ellos Porto de Sanabria, cuyo incendio se propagó hacia las montañas de León.
La jornada incluyó además un saludo a representantes de los equipos de extinción, a quienes los reyes trasladaron su agradecimiento por “la entrega y valentía mostrada en circunstancias extremas”.
Vecinos desalojados y sectores afectados
Durante la visita, los reyes se acercaron al Monasterio de San Martín de Castañeda, donde se entrevistaron con algunos de los vecinos desalojados el pasado 18 de agosto, quienes han comenzado esta semana a regresar a sus hogares.
Asimismo, mantuvieron un encuentro con ganaderos, apicultores y hosteleros de la zona, que han visto cómo su modo de vida quedaba gravemente dañado por las llamas. “Lo más duro no es lo que se ve ahora, sino lo que tardaremos en recuperar”, señaló uno de los afectados.
Un compromiso con la recuperación
La jornada concluyó de nuevo en la Casa del Parque, donde los monarcas presidieron una reunión con alcaldes y pedáneos de las localidades de Sanabria más castigadas. Allí pudieron escuchar las demandas de los municipios, que reclaman medidas rápidas de apoyo económico y ambiental.
El incendio de Porto y otros fuegos de gran magnitud que tuvieron su origen en Zamora fueron el punto de partida de llamas que se extendieron a la montaña oriental leonesa, donde municipios como Boca de Huérgano y Riaño sufrieron directamente las consecuencias.