El tiempo
Música

Goodman Collective, diez años de #Wondering

El grupo leonés conmemora con dos conciertos especiales en El Albéitar el aniversario de su primer disco | Suma un homenaje al guitarrista Jorge Majo y una exposición artística sobre el proyecto musical y audiovisual que revolucionó la escena local
 
Goodman Collective celebra diez años de #Wondering con dos conciertos especiales en El Albéitar.
Goodman Collective celebra diez años de #Wondering con dos conciertos especiales en El Albéitar.

El colectivo musical leonés Goodman Collective regresa al escenario donde nació su primer trabajo discográfico para conmemorar el décimo aniversario de #Wondering, un álbum grabado en vivo en mayo de 2015 que supuso una declaración de amor a la música afroamericana. La cita será los días 2 y 3 de mayo a partir de las 20:30 horas en el teatro El Albéitar de la Universidad de León.

La formación, dirigida por el bajista y compositor Javi Baillo, desplegará un potente directo con hasta una docena de músicos que fusionan funk, acid jazz, blues, rock e incluso rap. “Como músico, siempre había deseado desarrollar un proyecto propio sobre cómo entendía y sentía el universo de la música afroamericana”, explica Baillo. La mitad del disco, recuerda, son composiciones originales; la otra mitad, adaptaciones y arreglos.

Un disco que se ve y se escucha

Una de las singularidades de #Wondering es su carácter audiovisual. No se trató de grabar un directo cualquiera: “En este proyecto el audio va íntimamente ligado al vídeo. No grabamos un concierto, sino las sesiones de grabación del disco con público sobre el escenario, junto a los músicos, para mostrar cómo se generaban las pistas en vivo”, señala su creador. “Me atrevería a decir que nunca se había hecho nada parecido en León hasta entonces y que no se ha vuelto a hacer nada igual”.

El proyecto también destacó por su cuidado aspecto visual, con una escenografía basada en pinturas al óleo del artista Carlos Cuenllas, integradas tanto en la portada del álbum como en los vídeos. El diseño audiovisual corrió a cargo de Laura R. del Amo.

Dos noches, una celebración colectiva

En los dos conciertos se reunirán algunos de los músicos originales de la grabación y otros colaboradores habituales. Estarán en escena la cantante y batería Diana Majo, el guitarrista Bruno Arias, los pianistas Mario Morla y John Bramley, el saxofonista Juanjo Castellanos y el trompetista Mark Gibson. También participarán Andrea López, Sonia Rubín y Javier Arias a las voces, con el rapero Dago Rodríguez sumando su flow.

El viernes 2 se unirán Iván ‘Taca’ Martínez a la batería y el saxofonista Rubén Díaz, mientras que el sábado 3 participará el baterista Pepe López. Como invitados especiales, estarán Juan Galiardo (ambos días) al piano y miembros del grupo Solomones, Sky Solomon Jr. y Eddy Jazz, además del trompetista Manuel Machado y el saxofonista Víctor Jiménez el sábado.

Homenaje a Jorge Majo y exposición conmemorativa

Los conciertos servirán también para rendir tributo a Jorge Majo, guitarrista benavidense y miembro clave de Goodman Collective, fallecido repentinamente en 2021. “Fue nuestro guitarrista oficial, un músico excepcional y muy creativo. Le echamos mucho de menos, tanto en lo personal como en lo artístico”, afirma Baillo. “Creemos que es el momento adecuado para rendirle tributo”.

El homenaje incluirá una exposición en el hall del teatro desde el 2 hasta el 31 de mayo, que combinará fotografías de la serie Hacia Rutas Salvajes, pinturas de Carlos Cuenllas y objetos originales de la grabación de #Wondering. No faltarán, por supuesto, algunos retratos de Jorge Majo.

Una banda con alma de colectivo

Goodman Collective nació como una multibanda abierta al mestizaje musical y la colaboración artística. Su propuesta combina rigor musical, creatividad escénica y compromiso cultural. Diez años después de su debut, la banda sigue demostrando que, en León, también se puede hacer música con ambición internacional y espíritu comunitario.