Jero Romero, Karavana y Niños Bravos celebran los 35 años de música en directo del Gran Café

La mítica sala leonesa del Gran Café celebra sus 35 años de vida con un fin de semana trepidante, lleno de música y buen ambiente, con una doble cita. Por un lado, el sábado 25 subirán al escenario de Espacio Vías dos grandes bandas como Karavana y Niños Bravos, mientras que al día siguiente, el domingo 26, será Jero Romero el que se deje sentir de regreso a la sala de la calle Cervantes.
Karavana, una juerga monumental
A Gonzalo (voz y guitarra), Emilio (bajo) y Jaime (batería), les basta una escucha para atraparte. El pop rock genuino de temas como "Strokes", "Qué Putada”, “Mismos Vicios” o “Verano de los 27” denota que hay detrás un sonido propio y que en poco más de dos minutos se convierten en una montaña rusa que va directa al grano. El grupo acaba de publicar su segundo LP, “Entre Amores y Errores” en el que retratan los anhelos, los miedos, las miserias y las glorias de toda una generación. La banda realiza un ejercicio mayúsculo de honestidad, valentía y salvajismo en este nuevo trabajo que han autoeditado ellos mismos entregando diez canciones que llevan únicamente su sello. A nivel musical, siguen latentes esas guitarras sucias, cuidadas y enérgicas que les han hecho diferenciarse de otras propuestas de su generación. Suenan a rock y a pop desde aristas afiladas abriéndose a nuevas influencias del rock británico pasando por momentos mucho más oscuros, distorsionados e incluso entregándose a lo electrónico cuando el tempo así lo requiere.
El predecesor fue ‘Muertos en la Disco’, un primer LP publicado de la mano de Vanana Records, considerado por muchos medios musicales como MondoSonoro o ABC Cultura, como uno de los mejores discos del año 2021. Además, ha sido portada de importantes playlists en plataformas como Spotify, Amazon o Tidal, entre otras.
Antes de su primer largo publicaron el EP ‘No Pegamos Nada’ (2020). Además, Karavana han lanzado en 2022 los singles ‘Qué bien los dos’, una canción que contiene toda la esencia del verano y con la que demuestran que desde el Pop también podemos ser una generación positiva, disfrutona y optimista. El grupo cerró el año sacudiendo los cimientos de la música urbana con su reinvención de ‘Tití me preguntó’, el hit de Bad Bunny que Karavana ha pasado por el filtro de su sonido guitarrero y rockero con una contundencia aplastante.
Trallazo a trallazo, Karavana se postula como una de las bandas imprescindibles a seguir. Definen su música como ‘guitarras sucias y letras cursis’. Tal vez las guitarras no sean tan sucias ni las letras tan cursis, pero está clara la importancia de ambas en sus canciones. Su sonido transita por territorios influenciados por bandas como The Strokes, The Vaccines o Wallows. Su directo es un auténtico chute de energía. El grupo ha hecho sold-out en cada una de sus citas en las salas más emblemáticas de la escena madrileña: La Riviera, Ochoymedio, Sala Cool, Galileo Galilei, y han formado y formarán parte de los festivales más destacados de España como Sansan Festival, Sonorama, FIB, BIME Live, Granada Sound y LOW entre otros. Además, en 2023 Karavana se estrenó en directo ante el público mexicano presentándose en Ciudad de México y en la FIMPro de Guadalajara. El público vive de primera mano en sus conciertos justo de lo que habla Karavana en sus letras, ‘una auténtica fiesta’. MondoSonoro lo definió como "una juerga monumental y en consecuencia una resaca emocional tremenda". Esto es solo el comienzo, ya que Karavana van directos a tus venas y a tu cerebro.
Niños Bravos, con un beso y una flor
Niños Bravos es el supergrupo formado por Nacho García, Rita Dolores, Dani Belenguer y Miky Llaguno. Los conocerás por otras formaciones como St. Woods, Jack Bisonte, Alavedra o Tiburona; un bagaje que les ha dado la experiencia para juntarse en este proyecto que han formado a finales de 2023. Sus letras son una oda al sarcasmo, al error cotidiano, y a esos chistes privados que acaban siendo himnos coreables, ¿quién no se siente identificado con la penuria ajena y la propia? No son buenos haciendo la broma, son los mejores. Pero detrás de esa supuesta ligereza y despreocupación, hay mucho trabajo, complejidad y detalle. Buscan un ritmo elocuente, garajero, con melodías que recuerdan al alt-pop melódico, y estribillos fáciles de recordar: si algo tienen claro es que les gusta el pop bien hecho.
Encontrarás en sus canciones referencias a Weezer, a Dominic Fike, Green Day, Wet Leg o a Ginebras, sus propias compañeras de Vanana Records. Esta es la banda del patio que habrían deseado hacer de adolescentes y que ahora es una realidad. Tras poco más de un año desde su formación, Niños Bravos lanza su primer EP: “Grandes Éxitos” con el que el grupo resume así su meteórica trayectoria para contar cómo sus mayores fracasos al final terminan convirtiéndose en grandes éxitos. Esta colección de hits incluye cinco temas originales y la versión de “Un beso y una flor”, la mítica canción de Nino Bravo, gran referente del grupo. La recién desvelada “No quiero problemas” nos habla de cómo ser la persona más desubicada del mundo en el amor; en “Unavailable” descubrimos más sobre la incapacidad de socializar; “No puedo parar” se convierte en una oda a la autodestrucción”; “T E R A P I A” define cómo es tener un stalker y hacerle una canción; y, por último, “Soy un tardón”, como su título indica, refleja que no han llegado a tiempo en su vida.
Por mucho que les seduzca la idea de la improvisación más absoluta, en sus conciertos se hace evidente su profesionalidad. Sus tablas son indiscutibles; la buena energía y ganas de fiesta que transmiten, no dejan a nadie indiferente. Y no podemos olvidar que en el core de todo esto, está el gran amor que se tienen y demuestran, que es lo que mueve su mundo. Como ellos mismos proclaman: “Niños Bravos, sin pelearnos desde 2023.”
Jero Romero, en concierto acústico de voz y guitarra
En estos conciertos suyos que, sin pretenderlo, reivindican el oficio de escritor de canciones y vienen a demostrar el poder de las buenas melodías, en general. De las de Jero en particular. Un directo que deja huella en quienes asisten. Tras 7 años de inactividad, en febrero de 2022, Jero anunció vía redes sociales la inminente salida de un nuevo LP titulado Miracoloso. El disco, autoeditado y autoproducido, salió a finales de ese mismo año con una preventa de 600 copias en vinilo que se agotaron en 2 horas. En diciembre se publicó en las plataformas digitales y enseguida se coló entre lo mejor del año para los medios especializados.
Así describieron “Miracoloso” en las páginas de El País: “Miracoloso” es pura artesanía. Compuesto a fuego lento durante siete años, pero grabado con las ideas muy claras en solo dos semanas, el tercer disco de quien fuera cantante y compositor de The Sunday Drivers, Jero Romero,es una finísima pieza de pop en castellano. En los 12 años que han pasado desde que el grupo se disolviera, Jero se ha convertido en un músico de culto, de esos que tienen 50.000 oyentes mensuales en Spotify, la única forma de acceder a Miracoloso, porque la edición en vinilo se agotó a los pocos días. Es su forma de hacer las cosas.
Jero es uno de los músicos más inspirados y personales de la música española. Sus seguidores le son incondicionalmente fieles. Sus directos dejan huella en quienes asisten. Desde mediados de 2023 está inmerso en una gira de vuelta que está siendo recibida con emoción en cada parada.
35 años del Gran Café
Sábado 25 de Octubre
Domingo 26 de Octubre