Acotral irá a la huelga indefinida y amenaza con paralizar la logística de Mercadona
La empresa Acotral, una de las principales responsables del transporte nacional de mercancías para Mercadona, se enfrenta a una huelga indefinida que comenzará el próximo 11 de junio a las 00:00 horas, tras la convocatoria realizada por el sindicato USO.
La protesta afecta a todos los centros de trabajo de Acotral a nivel estatal, incluyendo su sede en el polígono industrial de Villadangos del Páramo (León), donde se encuentra también uno de los principales centros logísticos de Mercadona para el noroeste del país.
A la huelga están llamados unos 4.800 trabajadores repartidos entre Madrid, León, Sevilla, Antequera, Alicante, Valencia, Barcelona, Vitoria, Baleares y Canarias.
Denuncian “desprecio” y “oscurantismo”
El conflicto se desencadena tras el fracaso del proceso de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Según USO, ni la dirección de Acotral ni el sindicato CCOO —firmante del nuevo convenio colectivo— acudieron a la cita convocada para abordar la situación.
“Es inadmisible que tanto la empresa como CCOO hayan decidido seguir el mismo camino: dar la espalda a los trabajadores”, denunció la sección sindical de USO en Acotral. El sindicato, mayoritario en el centro de León, considera que esta actitud “evidencia el desprecio hacia los representantes de los trabajadores que sí acudieron al llamamiento”.
Un convenio desconocido y aplicado desde mayo
USO acusa a la empresa de aplicar desde el 5 de mayo un nuevo acuerdo laboral sin que haya sido facilitado a los trabajadores ni a las secciones sindicales, lo que ha generado una situación de total incertidumbre. “Se están aplicando condiciones laborales que nadie conoce. No se ha entregado ni una copia del convenio firmado”, denuncia el sindicato.
La organización también advierte sobre medidas que consideran lesivas en materia de seguridad y salud laboral, un deterioro del derecho a la conciliación familiar y una falta absoluta de transparencia en la negociación del nuevo marco laboral.