La Fundación Alimerka falla los XVI Premios Luis Noé Fernández

La Fundación Alimerka ha hecho público el fallo de los XVI Premios Luis Noé Fernández, que en esta edición han recaído en la ONG Sendera, en la categoría de Lucha Contra el Hambre y la Malnutrición; en la Asociación Albéniz, en Asistencia Alimentaria y en el Grupo de Investigación de Nutrición Pediátrica C022 del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, liderado por la pediatra María Rosaura Leis, en la modalidad de Nutrición.
Atención integral a personas vulnerables
El jurado de Asistencia Alimentaria ha valorado a la Asociación Albéniz por su capacidad para abordar las múltiples dimensiones de la exclusión social, dando respuesta a las necesidades integrales de las personas vulnerables a las que se atiende; brindando visibilidad y autonomía con un enfoque transformador, que pasa de una visión asistencial a una basada en los derechos humanos y en el trabajo con la comunidad.
Impacto internacional y enfoque sostenible
Por su parte, el jurado de Lucha contra el Hambre y la Malnutrición ha destacado a la ONG Sendera por su larga trayectoria, de más de 40 años y su gran impacto en la población de las zonas donde desarrolla su actividad como Bolivia, República Dominicana o Etiopía. Ha resaltado también la importancia de que el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, con un enfoque de sostenibilidad, sean ejes estratégicos de la entidad, así como el enfoque de género y el fortalecimiento y empoderamiento de las contrapartes locales.
Prevención de obesidad infantil
En la modalidad de Nutrición, se ha seleccionado al Grupo de Investigación de Nutrición Pediátrica C022 del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela por su consolidada trayectoria en la prevención de la obesidad infantil desde un punto de vista multidisciplinar e integrador y por la implicación de toda la sociedad en su conjunto a través de la divulgación, formación y educación de todos los agentes.
Cada uno de los tres galardonados recibirá una dotación de 20.000 euros, además de un diploma acreditativo y una obra gráfica conmemorativa realizada por la artista Helena Toraño. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
Los premiados se suman así a una amplia lista de galardonados consolidados como referentes nacionales. En particular, el premio en la categoría de Nutrición ha sido otorgado a lo largo de estos años a destacados grupos de investigación por sus contribuciones científicas. Entre ellos, en 2024 se distinguió al Grupo de Investigación en Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental de la Universidad Rovira i Virgili, dirigido por el doctor Jordi Salas-Salvadó.