El tiempo

León urge más infraestructuras eléctricas

El PP presenta una moción en el Senado para exigir al Gobierno que dote a Castilla y León de mayores infraestructuras eléctricas | Los 'populares' acusan al Ejecutivo nacional de mantener paralizadas unas inversiones que permitirían acometer 15.000 millones de inversión empresarial en las nueve provincias de la Comunidad
Torre eléctrica
El PP presenta una moción en el Senado para exigir al Gobierno que dote a Castilla y León de mayores infraestructuras eléctricas.

El Grupo Parlamentario Popular registró una moción en el Senado para exigir al Gobierno que promueva “con urgencia” inversiones en infraestructuras eléctricas que garanticen acometer 15.000 millones de inversión empresarial en las nueve provincias de Castilla y León, pendientes aún de que se les garantice el suministro.

Además, la iniciativa que se debatirá y aprobará, merced a la mayoría absoluta de los ‘populares’ en la Cámara Alta, en el pleno de la próxima semana, reclama al Ejecutivo que atienda “sin demora” las peticiones realizadas por la Junta de Castilla y León para el refuerzo de la red de transporte de electricidad en relación con la planificación 2025-2030, cambios normativos que favorezcan el autoconsumo, y concursos de acceso a la demanda en los nudos de la red de transporte bloqueados en Castilla y León.

Alicia García

Según la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, “la ausencia de inversiones en infraestructuras eléctricas es la causa que no se pueda conceder suministro a los planes de inversión. Sánchez quiere paralizar la actividad en nuestra comunidad”.

En este sentido, García avisa, a través de un comunicado remitido a Ical por el Grupo Parlamentario Popular, que en la actualidad la red de distribución eléctrica de Castilla y León se encuentra en una situación "crítica", con un 83,4 por ciento de los nudos saturados, “lo que está impidiendo conectar nueva demanda eléctrica en la mayor parte del territorio autonómico”.

Ante esta situación de “colapso”, Alicia García demanda de un marco regulatorio que permita más inversiones urgentes, tal y como también ha solicitado la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica.