El tiempo

La leonesa iRiego estrena oficina en Tordesillas para acercar al agricultor la gestión eficaz de los regadíos

La compañía continua de esta forma con su expansión y con su compromiso con la generación de valor y de nuevas oportunidades para los pueblos y el mundo rural

La empresa iRiego New Generation SL ha inaugurado este jueves su oficina en Tordesillas en el número 12 de la calle Federico Riera Marsá. Con esta apertura, la compañía continúa su expansión y su compromiso con la generación de valor y de nuevas oportunidades para los agricultores y el mundo rural.

La nueva oficina pondrá al servicio de los profesionales de la agricultura un servicio de atención directa y asesoría experta en la digitalización y la gestión integral de los cultivos. Además, iRiego generará empleo y actividad económica en la zona de Tordesillas. Con ello, la compañía asegura su objetivo de influir en el valor de los pueblos y en la generación de nuevas oportunidades para sus habitantes.

El programa Onda Agraria de Onda Cero, de emisión nacional, ha grabado un programa especial esta misma mañana en la nueva oficina de iRiego que será emitido este domingo y que se ha centrado en los procesos de modernización que están beneficiando al campo y mejorando la calidad de vida y la economía de los regantes.

Compromiso iRiego

Al acto inaugural han acudido hoy el gerente de iRiego, Francisco Fernández; el alcalde del Ayuntamiento de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira; el alcalde del Ayuntamiento de Pollos, Luis Ángel García Sánchez; el presidente de la asociación Ferduero, Eloy Bailez y los presidentes de las comunidades de regantes del Canal de Tordesillas y del Canal de Pollos, Miguel Ángel Pérez y Rafael Santos, entre otros. Además, numerosos representantes de diversas empresas de la zona han acompañado al equipo de iRiego en la apertura de la nueva oficina.

El gerente de iRiego destacó que el compromiso de la empresa está con la generación de riqueza en los pueblos. “No podemos llegar para absorber todas las riquezas que tienen, al contrario, hay que devolverles lo mucho que han aportado siempre”, explicó. En esta línea, en Tordesillas iRiego generará unos 15 empleos directos y de calidad en la zona. “
Por su parte, el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, manifestó que la apertura de la oficina de iRiego es importante para una comarca que tiene un potente sector agrícola. “Es importante la buena gestión que esta empresa hace de los regadíos y además, no sólo generará empleos, si no que impulsará los de las empresas agrícolas de la zona”, añadió. El alcalde de Pollos, Luis Ángel García, recordó que su municipio fue uno de los pioneros en trabajar con iRiego y “que hayan contratado gente de nuestro pueblo y alrededores ha sido un logro y un lujo para los agricultores y ganaderos del municipio; ojalá este empleo siga generándose en toda la zona gracias a este tipo de iniciativas”.

El futuro, la modernización

El presidente de Ferduero, Eloy Bailez, recalcó que el futuro de la agricultura es la modernización, que aumenta la rentabilidad y crea riqueza en los pueblos y asienta población. “Vemos claramente que la gente está volviendo a trabajar en los pueblos y eso, sin una agricultura modernizada, sería impensable; es una segunda revolución para el sector”, destacó. Además, los presidentes de las comunidades del Canal de Tordesillas y de Pollos, Miguel Ángel Peláez y Rafael Santos, señalaron que la modernización del regadío ha supuesto un ahorro del 40% del agua, lo que ahora mismo para el campo es un gran reto junto al cambio climático y la incorporación de jóvenes al sector”, según Peláez. “La Comunidad de Regantes del Canal de Pollos apostó por iRiego y la modernización hace cuatro años y nos va muy bien, porque hemos pasado de regar con azadón a regar con presión y este sistema funciona muy bien”, añadió Santos.

Compromiso

Numerosos vecinos de Tordesillas se han acercado hoy a las nuevas instalaciones para conocer los servicios de iRiego y llevarse una planta de regalo y para los más pequeños un peluche de Gotita, la divertida mascota de la compañía.

iRiego lleva más de 10 años ayudando a agricultores y comunidades de regantes a gestionar sus riegos con la tecnología más avanzada, mediante la adaptación de sus servicios y productos a las necesidades y oportunidades de cada pueblo y cada comarca. La compañía tiene varias sedes en España, como León, Burgos, Palencia, Navarra y Lleida.

Regadíos

Actualmente la empresa gestiona más de 38.000 hectáreas de regadíos con una plantilla que supera el centenar de expertos. Más de 20 comunidades de regantes de toda España confían en los servicios de iRiego, que además ejecuta en este momento 20 proyectos PERTE por un importe de 9 millones de euros y que ha solicitado otros 40 para una segunda fase con una inversión de 17 millones de euros para la modernización de regadíos a través de la financiación de los planes Next Generation de la Unión Europea, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.