La producción industrial sube un 3,5% en agosto, situándose como la segunda mejor evolución del país

El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 3,5 por ciento en Castilla y León en agosto en relación al mismo mes de 2024, 3,1 décimas más que en España donde subió un 0,4 por ciento, una tasa en este caso 2,1 puntos inferior a la de julio (+2,5 por ciento), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata, en concreto, del segundo mejor dato en la evolución de la tasa anual de la producción industrial que aumentó respecto a agosto de 2024 en ocho comunidades autónomas, lideradas por Andalucía (8,4 por ciento) y por Castilla y León, y disminuyó en las otras nueve.
La producción industrial continúa así un mes más en cifras positivas en Castilla y León y encadena cuatro meses de crecimiento.
Y en lo que va de año la producción industrial ha aumento un 2,4 por ciento en Castilla y León, de nuevo mejor dato que la media que se quedó en un 0,6 por ciento. Se trata en este caso de la quinta mejor evolución del IPI del país.
Por destino económico
Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto bajaron en la Comunidad un 4,8 por ciento con un descenso del 7,6 por ciento en el caso de los duraderos y un 4,8 por ciento menos para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo aumentaron un 15,2 por ciento; los bienes intermedios anotaron un 0,1 por ciento más y los de la energía, un 9,4 por ciento más.
A nivel nacional con el avance de agosto, la producción industrial encadena tres meses de aumentos después de los descensos que registró en abril (-5,7 por ciento) y mayo (-1%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 3,4% interanual el pasado mes de agosto, tasa siete décimas superior a la de julio.
En términos mensuales
En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial bajó un 0,1%, con lo que ya encadena dos meses de caídas tras haber registrado en julio un descenso del 0,4%.
Por sectores, los bienes de equipo fueron los únicos que presentaron una tasa mensual positiva, del 2,6%, en tanto que los bienes intermedios registraron el mayor retroceso (-1,5%).