El tiempo

"Ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista", dice el PP tras desaparecer el mural de Nevenka

El equipo de Gobierno se desvincula de la desaparición asegurando que el trabajo de la artista Mercedes deBeller estaba en un inmueble privado y que el Ayuntamiento "no tiene potestad para decidir cómo se decora"
Mural en honor a Nevenka en Ponferrada que ha sido eliminado
Mural en honor a Nevenka en Ponferrada que ha sido eliminado. Foto: César Hornija

La pared de la calle La Paz de Ponferrada que fue cedida por un particular para acoger un mural obra de la artista Mercedes deBellar, vinculada al documental sobre el caso de la exedil de Ponferrada Nevenka Fernández elaborado por una plataforma digital, ha sido repintada.

Varias mujeres colaboraron con frases que acompañaban al rostro de la expolítica, a la que quisieron apoyar como “la primera mujer que puso cara al acoso sexual en España”. “Gracias por contar tu historia”, “Lo hiciste por todas” o “Gracias por ser tan valiente’ son algunos de los mensajes escritos sobre la pared que ahora presenta su estado original tras cubrir con pintura el dibujo que permanecía en él desde marzo de 2021.

Pero ahora, la figura de Nevenka ha desaparecido y la pared sobre la que se recordaba su figura y su lucha luce inmaculada. El periodista berciano Pablo Morán ha sido quien ha dado la voz de alarma en sus redes sociales ante la desaparición del mural y poco después las críticas se han multiplicado. El portavoz de Educación del Grupo Socialista de las Cortes de Castilla y León, Fernando Pablos Romo, ha asegurado que "el PP, que gobierna la ciudad, ha ordenado borrarlo". "¡Qué vergüenza! Pero no me extraña, porque en su momento Alfonso F. Mañueco defendió al acosador Ismael (Álvarez) en lugar de a su compañera acosada", añadía junto una foto del mural original.

Pared de la calle La Paz de Ponferrada donde se encontraba el mural de Nevenka tras ser pintada.
Pared de la calle La Paz de Ponferrada donde se encontraba el mural de Nevenka tras ser pintada.

"Ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista"

La denuncia de Pablos ha tenido inmediata réplica por parte de la teniente de alcalde de Ponferrada, Lidia Coca, quien ha negado que el borrado del mural sea responsabilidad del equipo de Gobierno. "El mural que se ha repintado no está en ningún inmueble municipal, ni el Ayuntamiento tiene potestad para decidir cómo se decora. El mural en cuestión es de propiedad privada y no pública", ha asegurado Coca para añadir que fue "esa propiedad, haciendo uso de su exclusiva voluntad" quien "dispuso de la fachada no para hacer un homenaje, sino para hacer promoción y publicidad" de la serie de Nexflix sobre Nevenka.

"Bien lo sabe el anterior alcalde, porque la licencia fue otorgada por el entonces concejal socialista de Dinamización Económica, Urbanismo y Sostenibilidad Medioambiental, Pedro Fernández", ha proseguido Coca. "El mural ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista, ni era una muestra de dignidad y reparación, ni fue por iniciativa de los socialistas. Y por la misma voluntad que se puso, se quita, pero esa voluntad no es municipal. Los socialistas lo saben, lo manipulan, lo tergiversan y mienten a sabiendas”.

Según defiende la teniente de alcalde, “siempre hay gente que está más atenta a sus mentiras, bulos y estrategias personales y partidistas que a las desgracias de los demás. Cuando todos estamos ocupados y preocupados por los incendios que amenazan nuestro municipio, como tantos otros lugares, ellos están a sacar rédito de la mentira. Es una actitud vergonzosa que demuestra que todo les vale, empezando por repetir en redes sociales su propia mentira, con tal de dañar al adversario político".

"Algún despistado de los que escribe en redes sociales repicando la patraña socialista podrá ignorar la realidad, pero no los dirigentes socialistas porque el exalcalde Olegario Ramón y su concejal por delegación conocían el expediente por el cual tenían que otorgar licencia", ha apostillado Coca.

Sea como fuere, lo único cierto es que el mural, que se había convertido en todo un icono de la lucha feminista en Ponferrada, ha desaparecido.