El tiempo

La futura Ponferrada-Ourense arrancará convirtiendo en autovía 6 kilómetros de la N-120

El Ministerio contempla una inversión de 131,7 millones para esta actuación que se inicia en la conexión con la A-6  

a-76
a-76

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible convertirá en autovía 6,2 kilómetros de la N-120, que será en el futuro el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Orense), entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León). Así se desprende del proyecto de construcción aprobado provisionalmente el jueves que cuenta con un presupuesto estimado de obras de 131,7 millones de euros (IVA incluido), según informan este viernes fuentes de este departamento en un comunicado.

Esta actuación, según remarca Transportes, mejorará la capacidad y la seguridad vial en un corredor estratégico para las comunicaciones entre Castilla y León y Galicia, al tiempo que facilitará el acceso a la Plataforma Logística de El Bierzo y a los núcleos industriales del entorno de Toral de los Vados. Además, reducirá distancias de recorrido, tiempos de desplazamiento y mejorará las condiciones de comodidad y seguridad para los usuarios de la vía y su entorno.

Algo más de 6 kilómetros de trazado

El nuevo trazado arranca en la conexión con la Autovía del Noroeste (A-6) y finaliza en el entorno del kilómetros 434 de la N-120, donde se repondrá un tramo de esta carretera para no obstaculizar el acceso a municipios como La Barosa, Valiña o El Carril. El trazado, con una longitud de 6,24 kilómetros, se adapta a la “compleja” orografía y al entorno urbano e industrial existente, incorporando nuevas estructuras, pasos inferiores y caminos de servicio que garantizan la permeabilidad y el mantenimiento de los accesos locales.

De hecho, contempla un enlace entre la A-6 y la N-VI, que dará servicio también a Villamartín y a la plataforma logística, y otro de acceso a Toral de los Vados y al Polígono Industrial del Bierzo, que contará con un nuevo viaducto sobre el río Burbia. Igualmente, habrá un tercero en Requejo, que permitirá la conexión con Covas, las canteras y la fábrica de Morteros La Estrella.

Otros proyectos 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aseguró que está trabajando por la mejora de las infraestructuras viarias en la provincia de León. En este sentido, recordó que verano se adjudicó por 12,3 millones de euros la rehabilitación de 20 kilómetros de la A-6 en el puerto del Manzanal y continúa con los trabajos de rehabilitación entre La Bañeza y Astorga, por 9,7 millones de euros