Sanidad invierte 687.000 euros en suministros y nuevos equipamientos para el Bierzo
La mayor inversión se destina a la compra de sistemas de monitorización de glucosa y a la futura Unidad de Ictus

La Consejería de Sanidad ha anunciado este viernes una inversión de 687.000 euros para suministros y nuevo equipamiento destinado al área de salud del Bierzo, según informa la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi.
La mayor cuantía, 563.000 euros, se destina a la compra de sistemas de monitorización continua de glucosa en líquido intersticial para los pacientes diabéticos de tipo I y II y que se pueden recoger en los centros salud de atención primaria tras su prescripción por el especialista.
Estos dispositivos constan de un sensor insertado debajo de la piel que mide la glucosa del paciente y un receptor electrónico, que también puede ser el teléfono móvil a través de una aplicación, que avisa en tiempo real de las subidas o bajadas de los niveles de dicha glucosa. Con este método se sustituye a los pinchazos diarios que debían realizarse las personas con diabetes para conocer sus niveles de glucosa de manera puntual, lo que mejora su calidad de vida y optimiza sus tratamientos.
Una unidad de Ictus antes de fin de año
Por otro lado se destinan fondos a la futura Unidad de Ictus de la Gasbi, que ya cuenta con dos ecógrafos neurosonográficos, uno fijo por 41.500 euros y otro portátil por 13.200 euros. Estos aparatos permiten evaluar el flujo sanguíneo del cerebro y examinar el tejido del mismo en tiempo real de forma no invasiva y segura.
El Hospital El Bierzo contará con una Unidad de Ictus antes del 2026 tal y como aseguró el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, el pasado mes de febrero.
También se adquirieron dos retinógrafos por 43.000 euros, con los que se podrá detectar de manera más precoz la retinopatía diabética, identificando cambios pequeños en la retina y con la capacidad de almacenar las imágenes y de trabajar en equipo con profesionales a distancia.
Otros proyectos de Gasbi
Y es que, dentro del marco estratégico del desarrollo de la gestión por procesos llevado a cabo por la Gerencia Regional de Salud, se ha implantado en atención primaria el ‘Proceso asistencial de la diabetes mellitus tipo 2’ considerándose la retinopatía una de las complicaciones a investigar en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes, y donde la revisión del fondo de ojo para el cribado de la retinopatía diabética forma parte de los cuidados de rutina del paciente diabético. La Gerencia Regional de Salud promueve también un proyecto de teleoftalmología y ha dotado progresivamente de retinógrafos a los centros de salud.
Finalmente se han comprado cuatro contenedores de preservación y transporte de órganos para los trasplantes por 4.670 euros y se han suministrado los medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante para tratar a pacientes hemofílicos por 22.400 euros.