Suárez-Quiñones apunta a un "terrorismo ambiental" coordinado como causa de algunos de los incendios del Bierzo
Nicanor Sen asegura que el Seprona de la Guardia Civil ya trabaja en el terreno para intentar averiguar las causas de los fuegos

La provincia de León ha sufrido desde el sábado un total de 13 incendios, focalizados fundamentalmente en la parte oeste, concretamente en las comarcas del Bierzo, Laciana y La Cabrera. Algunos de ellos se produjeron aparentemente de forma accidental por rayo, pero otros “tienen detrás la aparente actuación de pirómanos y de personas que voluntariamente están causando un importante daño a la provincia” y que actúan “de forma coordinada” en lo que es considerado “terrorismo ambiental”.
Así lo aseguró este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Sárez-Quiñones, quien detalló que un rayo latente pudo ser la causa de los incendios de Fasgar, Orallo y Llamas de la Cabrera, mientras que el de Almázcara se produjo por los restos de una radial, debido a que un vecino trabajaba en las horas de más calor centra de vegetación.
En cuanto al resto de incendios, como el de Yeres, que afecta al paraje de Las Médulas, el consejero apuntó a la posibilidad de que fuera intencionado y explicó que un vecino de Borrenes, una localidad del Bierzo sin relación ninguna con el incendio, observó cómo en un momento dado vio tres columnas de humo de alguien que había dejado tres intenciones de otro posible fuego, lo que “ratifica que se está actuando de forma coordinada en un terrorismo ambiental que no se puede tolerar”.
Por ello, hizo un llamamiento a la ciudadanía, a la que le pidió que “esté en alerta y vigilante” y comunique administraciones cualquier dato para “tratar que tordo el peso de la ley caiga sobre las personas que están detrás de los incendios”, así como que “sean prudentes en el uso del territorio en el que se están teniendo los incendios hasta que desaparezcan las causas meteorológicas”, informa Ical.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, aseguró que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ya trabaja en el territorio para intentar averiguar las causas de los incendios “desarrollados en condiciones climatológicas muy intensas en una de las olas de calor más virulentas de la provincia”.
Presencia en Gijón
Unión del Pueblo Leonés criticó ayer que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se encontraba en la Feria Internacional de Muestras Asturias, que se celebraba en Gijón, “mientras la provincia de León registra una importante cantidad de incendios y hay varias localidades desalojadas”, en lugar de “estar sobre el terreno coordinando las actuaciones”.
Ante estas declaraciones de los leonesistas, el consejero explicó que, con motivo de la celebración del Día de León en la Feria, las autoridades leonesas “comparecen tradicionalmente para agradecer la colaboración y hablar de los problemas comunes” y aseguró que “en el momento en que se tuvo conocimiento de que la situación empeoraba” se trasladó a León y, concretamente, a Ponferrada, donde mantuvo una reunión con la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Marco Morala, y con el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.
“Siempre hay alguien dispuesto a valorar negativamente todo, pero va a tener poca razón a la que sujetarse”, afirmó Suárez-Quiñones, al tiempo que insistió en que sus funciones se desarrollaron “íntegramente” en una “coordinación general telefónica con la Presidencia de la Junta y todos los servicios”.