El tiempo

La Universidad apuesta por impartir Medicina en Ponferrada a partir de cuarto curso

La rectora, Nuria González, asegura que la decisión evitará duplicar recursos y permitirá llevar los estudios al Bierzo cuando el grado esté más consolidado
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el presidente del Patronato de la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Antonio García, firman un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el presidente del Patronato de la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Antonio García, firman un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.

La Universidad de León (ULE) ha descartado implantar el Grado de Medicina en el Campus de Ponferrada desde primer curso, como reclamaba el Ayuntamiento de la ciudad. En su lugar, la rectora Nuria González ha explicado este martes que la propuesta académica consensuada con la Junta de Castilla y León prevé que los estudios lleguen a la capital berciana a partir del cuarto curso, una vez que la titulación esté plenamente asentada en el Campus de Vegazana, en León capital.

“Los estudios a Ponferrada llegarán a partir del cuarto curso, no desde primero, porque sería duplicar los recursos”, afirmó la rectora, quien remarcó que la mayoría del profesorado y las infraestructuras necesarias se concentran actualmente en el campus leonés.

Un grado exigente y difícil de dividir

González subrayó que Medicina es una titulación altamente exigente, tanto en términos académicos como logísticos. “Impartir este grado en dos campus es un reto muy complicado”, reconoció, defendiendo que la decisión responde a una planificación responsable y a un análisis detallado de los recursos disponibles en ambas sedes universitarias.

La Universidad, señaló, ha elaborado ya la memoria necesaria para la implantación del grado, evaluando tanto los recursos humanos (profesorado) como las infraestructuras clínicas y docentes.

Ponferrada mantiene su "aspiración legítima"

La declaración de la rectora llega en respuesta a la petición realizada por la junta de portavoces del Ayuntamiento de Ponferrada, que en el procedimiento de información pública expresó su “legítima aspiración” de que el Grado de Medicina se imparta desde su inicio también en el campus berciano.

“La petición está bien hecha”, reconoció González, quien aseguró que sí habrá estudios de Medicina en Ponferrada, pero de forma escalonada y progresiva. La rectora abogó por una implantación sólida del grado, evitando errores derivados de una expansión precipitada.

Consolidar primero, expandir después

El inicio del Grado de Medicina en León capital está previsto en los próximos cursos, una vez superados los trámites administrativos y de planificación. La incorporación del Campus de Ponferrada se producirá una vez que se haya alcanzado el cuarto curso, permitiendo así una distribución más eficaz de los recursos docentes, sanitarios y tecnológicos.

Con esta fórmula, la Universidad de León busca garantizar la calidad de la formación, una dotación docente adecuada y un modelo sostenible de crecimiento territorial, que permita a Ponferrada contar con estudios médicos sin comprometer el desarrollo inicial del grado.