El tiempo

Asturias y León, un grito unido contra el peaje del Huerna

Dos manifestaciones en Oviedo, viernes y sábado, reclamarán el fin del pago por usar la autopista que une el Principado con León, cuya prórroga hasta 2050 ha sido considerada ilegal por la Comisión Europea
Imagen de la autopista del Huerna a su paso por el puente de Barrios de Luna.
Imagen de la autopista del Huerna a su paso por el puente de Barrios de Luna.

El peaje del Huerna, que desde hace décadas grava el paso por la autopista AP-66 entre Asturias y León, centra este fin de semana la indignación ciudadana. Miles de asturianos —y también numerosos leoneses— están llamados a participar en dos grandes movilizaciones: una hoy viernes, 17 de octubre, y otra mañana sábado, 18 de octubre, ambas en Oviedo.

El objetivo es exigir al Gobierno central la supresión inmediata del peaje o, como mínimo, su bonificación total, en línea con el criterio de la Comisión Europea, que ha declarado ilegal la prórroga de la concesión otorgada en el año 2000 hasta el año 2050.

Oviedo toma la palabra: manifestación este viernes

La primera de las protestas tendrá lugar hoy viernes a las 17:30 horas. La marcha partirá de la estación de ferrocarril de Oviedo y recorrerá la calle Uría hasta llegar a la plaza de La Escandalera, donde se leerá un manifiesto conjunto.

Convocada por el Gobierno del Principado en el marco de la Alianza por las Infraestructuras, la movilización cuenta con el apoyo de 25 organizaciones políticas, empresariales y sindicales, entre ellas: PSOE, PP, Vox, IU–Convocatoria por Asturias, Foro Asturias y Somos; la patronal FADE; las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés; las asociaciones del transporte y y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

El lema elegido, 'Asturias unida. Fin al peaje del Huerna', fue acompañado de una imagen diseñada por el ilustrador Alfonso Zapico, premio Nacional de Cómic.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, y el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, han confirmado su presencia en la cabecera de la manifestación, que pretende ser, según el Ejecutivo asturiano, “una demostración de unidad ante una injusticia histórica”.

Una segunda protesta el sábado: “Asturias entera rompe la barrera”

El sábado 18 de octubre a las 12:00 horas, la Plataforma Ciudadana Peaje Huerna ¡No! tomará el relevo con una nueva concentración ante la Delegación del Gobierno en Asturias.

Esta segunda movilización, bajo el lema 'Asturias entera rompe la barrera', tiene un carácter más ciudadano y apartidista. Está impulsada por el exlíder de Podemos en Asturias, Daniel Ripa, autor de la denuncia que dio origen a la investigación europea sobre la concesión.

Ripa subraya que el objetivo es mantener la presión social y “recordar que el peaje del Huerna no solo perjudica a Asturias, sino también a León y al conjunto del noroeste español”.

El peaje que divide la montaña y la Meseta

La autopista AP-66, inaugurada en 1997, es la principal conexión por carretera de alta capacidad entre Asturias y la Meseta leonesa.

Construida mediante una concesión privada, debía revertir al Estado en 2021, pero el Gobierno de José María Aznar la prorrogó hasta 2050 sin concurso público, alegando razones financieras.

La Comisión Europea considera que aquella ampliación vulneró los principios de transparencia y competencia, otorgando ventajas económicas indebidas a la concesionaria, entonces vinculada a ENAUSA.

El Tribunal de Cuentas español ya había advertido en 2004 de posibles irregularidades en la operación.