El Ayuntamiento de León retoma el Plan de Asfaltado en la avenida Sáenz de Miera

El Ayuntamiento de León reinicia este martes, 29 de julio, los trabajos de asfaltado en la avenida Ingeniero Sáenz de Miera, en una nueva fase del Plan de Asfaltado 2024, que contempla la mejora de casi medio centenar de viales en la ciudad. La intervención se aprovecha del descenso del tráfico durante el verano para minimizar las afecciones a la circulación.
Según ha informado el Consistorio leonés, los trabajos comenzarán con el fresado de los carriles derechos en ambos sentidos del tramo comprendido entre la rotonda de acceso a la N-630 y la glorieta que enlaza con la calle Los Aluches y la LE-5518. Una vez completada esta fase, se procederá al refuerzo del firme con dos capas de asfalto y una geomalla, técnica que busca reforzar la estructura del pavimento debido a la alta carga de tráfico que soporta esta vía.
Refuerzo integral en el Camino de la Vega
El plan de mejora del firme no se limita a Ingeniero Sáenz de Miera. La intervención continuará en el vial del Camino de la Vega, entre la carretera de Vilecha y el Mercado de Ganados, donde se aplicará el mismo tratamiento de dos capas de aglomerado y geomalla. El objetivo es garantizar la resistencia de este tramo, especialmente expuesto al paso de vehículos pesados.
En esa misma zona, el Ayuntamiento también actuará en la rotonda situada frente a la entrada principal del Mercado de Ganados, una infraestructura clave para el tráfico de mercancías y transporte agrícola, que verá reforzado su pavimento para mejorar su durabilidad y seguridad.
Inversión de 2,6 millones para renovar la ciudad
Estas obras forman parte del ambicioso Plan de Asfaltado 2024, impulsado por el equipo de gobierno municipal con el fin de renovar la pavimentación en 47 calles y viales urbanos. La actuación cuenta con un presupuesto global de 2,6 millones de euros, destinado a corregir deficiencias estructurales y mejorar la calidad de la red viaria.
Desde el Ayuntamiento destacan que este tipo de intervenciones no solo mejoran la comodidad y seguridad en la conducción, sino que también favorecen la conservación del patrimonio urbano y optimizan la movilidad en zonas de alta densidad de tráfico.
La previsión municipal es que las obras se desarrollen durante los próximos días, en función de la meteorología, y se informará puntualmente de los cortes parciales y desvíos alternativos a través de los canales oficiales.