El tiempo

Empark, Eysa e Ipark se disputan la gestión del aparcamiento subterráneo de Santo Domingo

Las tres grandes operadoras del sector formalizan su interés por hacerse con el control del parking tras meses de incertidumbre
Aparcamiento de Santo Domingo. En la fotografía, la zona de entrada de vehículos.
Aparcamiento de Santo Domingo. En la fotografía, la zona de entrada de vehículos.

Un total de ocho empresas mostraron inicialmente su interés por asumir la gestión del aparcamiento subterráneo de la plaza de Santo Domingo, en pleno centro de León. Entre ellas figuraba una compañía leonesa que ya había expresado su voluntad de participar en anteriores ocasiones.

Sin embargo, solo seis de esas candidatas acudieron a visitar las instalaciones y valorarlas in situ, paso necesario para consolidarse como aspirantes reales en el proceso, según han confirmado este miércoles fuentes municipales a Heraldo de León.

Solo tres presentaron oferta

Finalmente, tres empresas han formalizado su oferta para competir por la gestión del aparcamiento.

Empark, actual socio del Ayuntamiento en la gestión de la ORA mediante una sociedad mixta, y con una cartera de más de 300 aparcamientos en España, Portugal, Andorra y Turquía.

A ella se une Estacionamientos y Servicios SA (Eysa), operadora de la zona azul en ciudades como Oviedo y Gijón, con presencia en más de 600 ubicaciones internacionales.

Por último Ipark Estacionamientos y Servicios de Movilidad, con actividad en ciudades como Madrid, Ponferrada, Cádiz y Alicante, además de instalaciones en Portugal, es otra de las empresas que ha depositado su sobre de oferta.

Meses caducado

El contrato de gestión del aparcamiento lleva meses caducado. Esta situación de provisionalidad ha llevado al alcalde de León, José Antonio Diez, a plantear una solución transitoria: un contrato puente que permita mantener el servicio hasta que se adopte una fórmula definitiva.

"Mi idea inicial era un modelo de obra y explotación, en el que una misma empresa construyera y gestionara. Pero la oposición no lo permitió", explicó Diez en su día en declaraciones al Heraldo de León.

Hacia una nueva sociedad mixta

La solución a largo plazo pasará por integrar tanto el aparcamiento subterráneo como la ORA en una misma sociedad mixta, una vez expiren los contratos vigentes. Esta nueva entidad tendría como objetivo centralizar la gestión de los aparcamientos tanto en superficie como subterráneos aún no adjudicados.

De este modo, el Ayuntamiento pretende modernizar las instalaciones y garantizar su funcionamiento diario en condiciones óptimas, consolidando la infraestructura como pieza clave en la movilidad urbana de la ciudad.