El Hospital Veterinario de la ULE gestionará y controlará las colonias felinas de León
El Ayuntamiento aportará 30.000 euros anuales a la Universidad para la atención clínica y sanitaria de los gatos de la ciudad | La Junta de Gobierno Local de este viernes también ha aprobado otro convenio para el Observatorio para la Inclusión Social durante 2025

La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León ha aprobado dos convenios de colaboración con la Universidad de León. Uno de ellos lo suscribe el Consistorio de la capital leonesa con la Fundación General y de la Empresa (FGULEM) para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de gestión y control de las colonias felinas en el municipio de León, ya que la Fundación es la encargada de la gestión del Hospital Veterinario Universitario. El convenio se firmará para los próximos cuatro años y para ello, el Ayuntamiento de León aportará 30.000 euros anuales con los que sufragar las obligaciones derivadas del mismo.
Las actuaciones objeto del convenio se desarrollarán en el marco del Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas del Ayuntamiento de León, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y consistirán en la atención clínica y sanitaria a gatos comunitarios por personal veterinario cualificado.
En virtud de este acuerdo, se procederá a la ejecución de programas de esterilización, identificación y vacunación de los animales intervenidos, a la implantación de medidas de trazabilidad y registro, incluyendo el marcaje, microchipado y alta en la base de datos SIACYL, la aplicación de protocolos de bienestar animal, control postoperatorio y retorno seguro a la colonia de origen.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Hospital Veterinario Universitario de León y se realizarán conforme a criterios técnicos, clínicos y éticos, garantizando en todo momento el respeto a la normativa vigente en materia de sanidad animal, bienestar y salud pública.
Observatorio para la Inclusión Social
El segundo de los convenios es el relativo al funcionamiento del Observatorio para la Inclusión Social durante el año 2025, para el que el Ayuntamiento aportará 8.000 euros. A través de esta subvención nominativa, el Consistorio leonés pretende trabajar para la inclusión social de los colectivos más vulnerables, siempre desde la profundización en el fenómeno de la exclusión y las posibles formas de actuación basadas en el conocimiento de las situaciones condicionantes de la misma.
Para ello, el trabajo desempeñado desde la Universidad de León viene determinado por la solvencia técnica que tiene acreditada, su actividad investigadora y su compromiso con la formación social.
El convenio tiene como objetivos el diseñar un modelo de análisis de la realidad social de León válido para la obtención de información sistemática y facilitar así un análisis fundamentado de la misma. Ello servirá para promocionar el desarrollo de acciones innovadoras que propongan respuestas más eficaces y eficientes a las situaciones de exclusión social existentes en la ciudad de León, estructurar el Observatorio como un dispositivo permanente de observación cooperativa, estableciendo los cauces para generar un clima de colaboración y participación desde diferentes entidades públicas y privadas que intervienen en los procesos de inclusión social y establecer mecanismos estables para la difusión de los resultados obtenidos de la labor de análisis e investigación del Observatorio.
Con ello se pretende contribuir a un mejor conocimiento de la realidad de la exclusión/inclusión social de manera que permita a las administraciones públicas, al tercer sector, a las entidades privadas y, en general, a toda la ciudadanía, reflexionar sobre las medidas adoptadas en materia de inclusión social desde un conocimiento más exhaustivo de las mismas.