León crece a base de ladrillo: se venden 18 viviendas al día durante el mes de marzo

El sector inmobiliario leonés ha experimentado un impulso notable durante el mes de marzo. Cada día se vendieron cerca de 18 viviendas en la provincia, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron 531 operaciones de compraventa, lo que supone un incremento del 63,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento posiciona a León entre las provincias con mayor dinamismo dentro de Castilla y León, que en su conjunto lidera el crecimiento a nivel nacional con una subida del 66,1%, muy por encima del promedio del país, situado en el 40,6%.
Un marzo de récord para Castilla y León
A nivel autonómico, Castilla y León contabilizó 2.951 compraventas de vivienda en marzo, lo que representa una subida sin precedentes reciente. Esta evolución positiva coloca a la comunidad 25,5 puntos por encima de la media nacional, situándola como la región con mejor comportamiento en el mercado inmobiliario español.
León contribuyó con fuerza a este resultado, solo por detrás de Valladolid (628 operaciones) y por encima de provincias como Burgos (466) o Salamanca (343). En comparación con marzo de 2024, la diferencia en la actividad del sector es más que notable, reflejando una creciente confianza de compradores y una reactivación del mercado local.
Predominio de la vivienda de segunda mano
Del total autonómico, 2.411 operaciones correspondieron a vivienda de segunda mano y solo 540 a viviendas nuevas. Aunque los datos por provincia no detallan esta división, la tendencia también se refleja en León, donde la mayor parte de las compraventas se concentran en inmuebles ya existentes.
Este fenómeno indica que el mercado leonés sigue apostando por viviendas usadas, posiblemente por su menor precio, disponibilidad inmediata o ubicación más céntrica. La vivienda protegida sigue siendo minoritaria, mientras que la vivienda libre sigue concentrando la mayor parte del mercado, como reflejan las 2.653 operaciones en este segmento frente a las 298 protegidas en el conjunto de Castilla y León.
La compraventa de fincas también sube en León
El dinamismo inmobiliario no se limita a la vivienda. En Castilla y León, el total de fincas transmitidas también creció, aunque de forma más moderada, con un aumento del 27,4% en marzo. De las 17.905 transmisiones registradas en la comunidad, 5.066 fueron viviendas, mientras que el resto se repartió entre fincas rústicas, solares y otro tipo de propiedades urbanas.
Este comportamiento revela un mercado inmobiliario que va más allá de la vivienda tradicional, en el que también ganan peso las operaciones relacionadas con terrenos y otras propiedades, lo que podría anticipar desarrollos urbanísticos o movimientos empresariales.
León como termómetro del cambio inmobiliario
Los datos de marzo consolidan a León como una de las provincias donde el mercado de la vivienda se recupera con más fuerza, tras años de contención. La venta de 531 viviendas en un solo mes representa una media diaria de 17,7 operaciones, un ritmo que evidencia una nueva etapa para el sector.
La mejora podría estar relacionada con factores como los precios todavía moderados, el atractivo de León como ciudad intermedia con buena calidad de vida, y el creciente interés por invertir en inmuebles en provincias alejadas de las grandes urbes.
En definitiva, León vuelve a levantar ladrillo con decisión, y el empuje de marzo podría marcar el ritmo para los próximos meses en un sector que ha vuelto a coger velocidad.