El tiempo

San Juan de Dios de León lidera en España la cirugía personalizada en patología de pie y tobillo

Gracias a la incorporación de guías diseñadas individualmente, el hospital leonés ha logrado optimizar los resultados clínicos y mejorar la recuperación funcional de sus pacientes 
San Juan de Dios León
El equipo de especialistas de San Juan de Dios.

El Hospital San Juan de Dios de León se ha consolidado como referente nacional en la personalización quirúrgica para el tratamiento de patologías de pie y tobillo, gracias a la incorporación de sistemas avanzados de planificación y guías diseñadas individualmente para cada paciente. Esta apuesta por la innovación permite optimizar los resultados clínicos y mejorar la recuperación funcional, especialmente en casos complejos.

“Cada persona tiene dos pies y cada pie es diferente. Por eso es fundamental personalizar la cirugía”, afirma el Dr. Jaime A. Sánchez Lázaro, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro. “Las cirugías de pie y tobillo son especialmente complejas porque actúan simultáneamente sobre estructuras óseas, ligamentosas, tendinosas y capsulares, alterando la biomecánica de la marcha. Nuestro objetivo es adaptar cada procedimiento al máximo”, según apostilla.

Tecnología 3D y planificación avanzada

El Hospital ha implementado sistemas de estudio del pie y técnicas quirúrgicas individualizadas que incluyen guías personalizadas en tres dimensiones, resonancia magnética, escáner y arteriografías. Estas herramientas permiten un abordaje integral de la patología y una planificación precisa de las correcciones necesarias para alcanzar un resultado funcional óptimo.

“Estas guías no solo sirven para realizar tratamientos correctivos, sino también para la implantación de prótesis totales de pie y tobillo, una técnica novedosa a nivel nacional”, explica el Dr. Sánchez Lázaro. El reemplazo total de tobillo es una intervención altamente compleja que se realiza en pocos centros por la dificultad técnica que implica. 

“Ahora mejoramos la planificación con un protocolo de escáner que, junto con ingenieros especializados, nos permite diseñar guías para cortes extremadamente precisos, sobre todo en grandes deformidades”, añade. Para ello, el equipo colabora con ingenieros italianos y franceses que participan en el desarrollo de placas y guías para osteotomías.

Casos complejos y secuelas quirúrgicas

Las técnicas personalizadas se emplean principalmente en casos difíciles, como secuelas de cirugías previas realizadas en otros centros, deformidades severas o patologías degenerativas. “En nuestra consulta lo más frecuente es la patología de antepié como el hallux valgus, sobre todo en mujeres de mediana edad, seguida de artrosis, enfermedades reumatológicas, secuelas de accidentes y patología deportiva”, detalla el especialista.

El Hospital también adapta la cirugía del antepié en pacientes con malos resultados de intervenciones anteriores, realizando osteotomías y cortes para ajustar la biomecánica del pie a las necesidades individuales.

Un enfoque multidisciplinar

El compromiso con la innovación se complementa con un enfoque multidisciplinar. La colaboración con la Dra. Ana Fernández, radióloga intervencionista, permite aplicar tratamientos de embolización para patologías como la fascitis plantar recalcitrante o el síndrome de dolor posterior del tobillo, ampliando las opciones terapéuticas para pacientes que no han respondido a otros tratamientos. En este sentido, se bloquean selectivamente los vasos sanguíneos anómalos que causan inflamación y dolor.

Además, el equipo realiza procedimientos artroscópicos y técnicas mínimamente invasivas, siempre con guías personalizadas, abarcando toda la patología de pie y tobillo y las técnicas más avanzadas disponibles en el mercado.

Esta apuesta por la cirugía personalizada se suma a otras iniciativas pioneras del Hospital, como el modelo de cirugía de columna con biomodelos 3D e inteligencia artificial desarrollado por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra en colaboración con Digital Anatomics, que ya se aplica en una treintena de hospitales nacionales e internacionales.

Con estas innovaciones, el Hospital San Juan de Dios de León reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria, situándose a la vanguardia de la Cirugía Ortopédica en España. “Nuestro objetivo es ofrecer a cada paciente la mejor solución posible, adaptada a su anatomía y a su patología”, concluye el Dr. Sánchez Lázaro.