El tiempo

mAbxience amplía su planta en León tras obtener luz verde ambiental: 62 nuevos empleos en camino

La biofarmacéutica recibe la autorización al estudio de impacto ambiental que avala la expansión de sus instalaciones, impulsando sus planes estratégicos de I+D con una inversión global de más de 36 millones de euros
Instalaciones de mAbxience en el Parque Tecnológico de León.
Instalaciones de mAbxience en el Parque Tecnológico de León.

La empresa mAbxience, nombre comercial de GH Genhelix, acaba de recibir el visto bueno al estudio de impacto ambiental que respalda la ampliación de su planta de producción biofarmacéutica en León.

Este paso allana el camino para la implementación de nuevos proyectos estratégicos y la creación de 62 puestos de trabajo, elevando la plantilla de la firma por encima de los 490 empleados. 

La aprobación marca un punto de inflexión en el plan de expansión de mAbxience, que ya ha construido un almacén auxiliar, un depósito de oxígeno criogénico de 5.000 litros, y una nueva zona de laboratorios para investigación, así como una garita de seguridad y una ampliación de las áreas de almacenamiento y gestión de residuos.

Una apuesta por la innovación y el empleo

El impulso de mAbxience no es reciente. A finales del pasado año, la Junta de Castilla y León declaró de especial interés tres planes estratégicos de I+D desarrollados por la firma. Dichos proyectos, orientados a mejorar la producción de medicamentos biosimilares, cuentan con una subvención pública de 1.813.127 euros y suponen una inversión total de 6,5 millones de euros.

Las nuevas iniciativas contemplan desde el desarrollo de procesos biológicos de alto rendimiento hasta la validación de componentes para nuevos fármacos y la creación de un modelo de inteligencia artificial predictivo. Esta última herramienta podrá integrarse en un gemelo digital basado en tecnología cloud para optimizar y controlar los procesos de producción.

Inversión millonaria para consolidar liderazgo

El plan de crecimiento de mAbxience ha supuesto también un desembolso adicional de 30 millones de euros para la construcción de la nueva infraestructura y la adquisición de nuevos bioreactores, fundamentales para potenciar su capacidad de producción.

Con una plantilla que ya supera los 490 empleados, de los cuales 86 se dedican exclusivamente a I+D, mAbxience reafirma su posición como uno de los principales referentes en la fabricación de anticuerpos monoclonales biosimilares para diversas áreas terapéuticas como la oncología, hematología, osteoporosis o pediatría.