El tiempo

La Plataforma León Sur acusa al Ayuntamiento de ocultar información sobre la macroplanta de biomasa

Los vecinos denuncian “falta de transparencia” y alertan de los riesgos para la salud por la instalación de una planta de grandes dimensiones junto a zonas residenciales y escolares
Imagen de una de las manifestaciones en contra del proyecto de biomasa en León capital.
Imagen de una de las manifestaciones en contra del proyecto de biomasa en León capital.

La Plataforma León Sur ha denunciado que el Ayuntamiento de León “está ocultando documentación” relacionada con la tramitación de la macroplanta de biomasa proyectada en Puente Castro.

Según explican los representantes vecinales, desde el pasado mes de septiembre han presentado varios escritos solicitando acceso a los expedientes municipales, sin que hasta la fecha se les haya permitido consultar los informes técnicos y medioambientales.

“Desde nuestra asesoría se han solicitado varios documentos al Ayuntamiento de León y, tras más de un mes y varias peticiones, o no han tenido tiempo o bien incumplen la ley de transparencia”, denuncian los portavoces.

La Plataforma exige que se hagan públicos los informes sobre impacto ambiental y salud, y lamenta que el proyecto siga adelante sin una “documentación técnica que avale su seguridad”.

Un proyecto “desproporcionado” y próximo a zonas sensibles

Los vecinos sostienen que el proyecto es “desproporcionado” tanto por su dimensión como por su ubicación, al encontrarse “junto a viviendas, colegios, parques y el Coto Escolar”.

“No es lo mismo una central de pequeña escala que una macroplanta de estas dimensiones junto a centros escolares y zonas residenciales”, insisten desde León Sur, que también subrayan que la iniciativa contempla más de 65 kilómetros de tuberías.

La Plataforma recuerda que ya ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto y anuncia nuevas acciones legales en defensa del vecindario.

“Esto va de subvenciones, no de salud ni de medio ambiente”

Desde León Sur critican lo que consideran una motivación económica detrás del proyecto. “Este proyecto va de 84 millones de euros, de una subvención que no cobraría el Ayuntamiento de León si sale del municipio”, denuncian, añadiendo que “ese dinero ya está gastado y apalabrado en distintas obras con Somacyl”.

Los vecinos reprochan además que el actual equipo de Gobierno “ya criticó este tipo de prácticas cuando estaba en la oposición”, y acusan al alcalde de actuar “como cuando tachaba de ‘caja B del PP’ las mismas operaciones que hoy ejecuta desde el Ayuntamiento”.

Rechazo a la “propaganda política” del Partido Popular

La Plataforma también muestra su rechazo a las declaraciones de un concejal del Partido Popular, que defendió la macroplanta argumentando que su construcción responde a “una obligación europea”.
“Ni están prohibidas las calderas de gas ni existe imposición alguna para que se cambien todas las de la ciudad. No infundan un miedo absurdo a la población para vender su producto”, replican desde León Sur.

Los vecinos subrayan que la Agenda 2030 “recoge objetivos voluntarios, no prohibiciones”, y que no todas las plantas de biomasa son iguales. “El proyecto de Puente Castro no es energía limpia: hablamos de un modelo industrial a gran escala en un entorno urbano”, señalan.

“Hablamos de salud, no de subvenciones”

“Apelamos a los estudios sobre las emisiones nocivas de este tipo de combustión, especialmente cuando se realiza a gran escala y en entornos próximos a población infantil”, recuerdan desde la Plataforma.

La organización cita investigaciones que vinculan la exposición a partículas finas, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles con problemas respiratorios, cardiopatías y otras dolencias graves.

“Esto parece más bien un circo político donde se mueve mucho dinero y poca claridad”, critican.

“Seguiremos firmes en la defensa de nuestra salud”

Los miembros de León Sur aseguran que su movimiento es “vecinal, independiente y sin vinculación política alguna”. “Somos vecinos y vecinas libres, y seguiremos firmes en la defensa de nuestro entorno y de nuestra salud. No vamos a parar”, concluyen.