El primer bonito del norte rulado en Avilés acaba en los fogones de la solidaridad en León

El primer bonito del norte subastado esta temporada en la Rula de Avilés ya tiene destino: los platos de quienes más lo necesitan. La cadena de supermercados Alimerka ha donado los 100 kilos de pescado capturados por el pesquero Goinkale a siete comedores sociales de Asturias y Castilla y León, entre ellos la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca).
Con esta acción, la empresa asturiana revalida su tradición de 27 años de pujar por el llamado campanu del mar y destinarlo íntegramente a fines sociales a través del programa de Apoyo a Comedores Sociales de la Fundación Alimerka.
Asleca: “Todavía hay muchas causas que necesitan ayuda”
Félix Llorente, presidente de Asleca, agradeció el gesto, asegurando que “en este momento de primicias de captura del preciado manjar como es el bonito, se acuerdan de nosotros, de nuestros pobres y necesitados, de nuestros excluidos… con lo cual no tengo más que palabras de agradecimiento, de reconocimiento y de satisfacción”.
La directora del comedor leonés, Sor Isabel García, añadió que “el recibir el bonito para los usuarios y para nosotros significa poder probarlo porque no tenemos tanto presupuesto para comprar bonito para tanta gente”.
Marmitaco solidario… y algo especial
La cocinera Yolanda de Prado adelantó que con el pescado se elaborará un marmitaco para los usuarios del comedor. “Y, si sobra, también a las monjitas que tenemos aquí, que no tienen la oportunidad de comerlo durante todo el año, y se lo presentaremos en forma de tataki o alguna cosita así, un poco especial para ellas”, explicó entre sonrisas.
El compromiso con el mar y con la tierra
El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, explicó que “ya son 27 años cumpliendo esta tradición con dos objetivos claros: contribuir al sector primario y apoyar a los colectivos vulnerables. Qué mejor ejemplo simbólico que sean ellos, los usuarios de comedores y albergues, quienes degusten este primer bonito del Cantábrico”.
En la misma línea se expresó Armando Prendes, responsable de Pescadería de Alimerka: “Nos alegra haber cumplido, un año más, con esta tradición que se ha convertido en un símbolo de nuestra compañía”.
Siete entidades beneficiadas
Además de Asleca en León, el bonito será repartido entre la Casa Betania de Zamora, la Casa de Acogida San Vicente de Paúl de Burgos, Cocina Económica de Gijón, Cocina Económica de Oviedo, y la asociación Amicos de Mieres.
Con esta donación, Alimerka no solo refuerza su apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también pone en valor el producto de cercanía y el trabajo de las rulas del Cantábrico, de donde procede más del 80 % del pescado fresco que vende en sus establecimientos.
El primer bonito del norte, símbolo de inicio de temporada, se convierte así en una muestra de cómo la tradición, el producto local y la solidaridad pueden ir de la mano.