El tiempo

El Gobierno aprueba ampliar el permiso por nacimiento a 17 semanas y retribuir el parental

El permiso podrán disfrutarlo los padres de aquellos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.

Sánchez anunció la medida el lunes previo al Consejo de Ministros.
Sánchez anunció la medida el lunes previo al Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros ha ratificado este martes una nueva normativa que introduce un permiso retribuido de dos semanas destinado al cuidado de hijos menores de ocho años. Esta iniciativa estará disponible para los progenitores de nacidos a partir del 2 de agosto de 2024. La disposición incluye una semana adicional en el permiso por nacimiento, incrementándolo de 16 a 17 semanas, y añade dos semanas más para el cuidado de niños hasta los ocho años. Así, las familias contarán con un total de 19 semanas remuneradas para atender a sus hijos pequeños.

Durante su intervención para evaluar el término del año en curso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que este nuevo permiso se sumará al actual de ocho semanas no remuneradas para el cuidado de niños de hasta ocho años, según informó Antena 3.

Aprobación del decreto

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo que las nuevas semanas se incorporarán al permiso existente y serán financiadas por la Seguridad Social. Añadió que contarán con una base reguladora del 100 %. “Somos un Gobierno feminista”, afirmó, subrayando el impacto positivo de esta medida en la conciliación laboral y familiar.

Nuevas medidas

Aunque algunas reacciones fueron sorpresivas, la normativa fue aprobada en el reciente Consejo de Ministros. Esta legislación extiende el permiso de nacimiento y cuidados hasta las 17 semanas, y hasta que el menor cumpla doce meses. Además, para familias monoparentales, el permiso por nacimiento aumentará de 16 a 32 semanas, de las cuales cuatro podrán disfrutarse hasta que el niño alcance los ocho años.

Con esta “ampliación histórica de los permisos”, los ciudadanos podrán disponer de tres semanas adicionales retribuidas, que se sumarán a las 16 semanas vigentes, y las dos últimas de manera flexible hasta que el menor cumpla ocho años, según explicó Sánchez.

Reacciones gubernamentales

El acuerdo entre el PSOE y Sumar para esta ampliación de permisos se conoció a primera hora del lunes. La ministra Yolanda Díaz mencionó ciertas reticencias dentro del Gobierno para someter el asunto al Consejo de Ministros. Afirmó que ya contaba con el apoyo del Ministerio de Hacienda y solicitó al Ministerio de la Presidencia la aprobación definitiva de la norma, argumentando que retrasarla significaría priorizar el pago de deudas impuestas por Bruselas sobre el bienestar de las familias.

Extensión específica del permiso

Además de la ampliación general, el Ejecutivo ha aprobado una extensión particular del permiso por nacimiento para familias monoparentales. En estos casos, se permitirá un disfrute de hasta 32 semanas, buscando igualar el tiempo de cuidados al que tienen derecho las familias con dos progenitores. Díaz destacó que el 80 % de estas familias están lideradas por mujeres que crían solas.