La Baña resiste al avance del fuego tras una noche crítica en la montaña leonesa
El incendio forestal de Porto, en Zamora, volvió a complicar la situación en la comarca de La Cabrera. Tras dos intentos previos de frenar su expansión, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, confirmó que al mediodía del sábado se produjo “una fuerte evolución en dirección a la población”, lo que forzó el desalojo de más de 300 vecinos de La Baña, en el municipio de Encinedo.
La intervención de medios aéreos y maquinaria “ha permitido alejar este frente que amenazaba a la población y dirigirlo de alguna forma a la zona de canteras que están al oeste”, señaló. No obstante, advirtió que “el riesgo de que el frente que avanza por el sur hacia el límite pueda virar y cambiar de valle hace que trabajemos en el entorno de La Baña con una estrategia con medios aéreos y con maquinaria para intentar que no avance en la zona de La Cabrera”.
Viento y temperaturas, aliados del fuego
La Junta de Castilla y León reconoció que la jornada fue en conjunto “positiva” en varios frentes, aunque las altas temperaturas y el viento generaron “numerosas reproducciones y reactivaciones”.
En Llamas de Cabrera, también de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), los trabajos se centraron en Espinosa de Compludo, donde hubo rebrotes que pudieron controlarse, y en Corporales, con perímetros calientes en los que se actuó durante todo el día. En Peñalba de Santiago permanece un retén de vigilancia para evitar reactivaciones.
La situación, en tres claves
Fasgar y el valle del Tremor
Uno de los focos más complicados sigue siendo el de Fasgar, de IGR 2, que “sigue avanzando en forma descendente hacia el valle de Tremor de Arriba”. Según Diego, se trata de un incendio “de difícil acceso con un frente continuo y muy activo, lo que hace inútil cualquier acción de ataque directo y dificulta la posibilidad de trabajar con medios aéreos”. La estrategia actual consiste en “confinar el fuego dentro del valle con líneas de control para concluir con él”.
Otros incendios en la provincia
En Colinas del Campo de Martín Moro Toledano e Igüeña, los efectivos lograron estabilizar las llamas entre la carretera y el oeste, aunque se mantienen “dos lenguas activas en la parte noreste”.
El incendio de Anllares del Sil no registró llamas durante el día, aunque sí “numerosos puntos calientes y reproducciones que se han controlado con los medios dispuestos”. Los equipos trabajaron también en el límite con Asturias y en el oeste, donde se multiplicaron los rebrotes.
Reproducciones
En Gestoso, pese a que el perímetro estaba cerrado desde hace dos días, hubo “numerosas” reproducciones, finalmente controladas. La evolución permitió el realojo de los pueblos evacuados, que permanecían confinados.
El de Barniedo de la Reina continúa estabilizado, aunque con “muchas” reproducciones en el entorno de Riaño y en la zona límite con Palencia. En el paraje de la Remoña, también se registraron reactivaciones, controladas con los medios disponibles.




