La caída de las temperaturas no es suficiente y los incendios mejoran menos de lo esperado este miércoles: Yeres baja a nivel 1 y reabre Feve
En actualización | La provincia de León amanece este miércoles, 20 de agosto, con una docena de grandes incendios forestales aún activos, pese al descenso de temperaturas tras la ola de calor que asoló la comunidad en los últimos días. El arranque de este miércoles deja, eso sí, una buena noticia: la bajada a nivel 1 del poderoso fuego de Yeres, que lleva días arrasando el Bierzo y fue el que destrozó Las Médulas hace una semana. No obstante, sigue en nivel 2 el cercano fuego de Llamas de la Cabrera.
La situación mejora respecto al inicio de semana, aunque más lentamente de lo esperado, según reconoció el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi).
Realojo en 18 localidades
La evolución positiva de algunos focos permitió ayer por la tarde el regreso de los vecinos a 18 localidades que habían sido desalojadas. Entre ellas, Bouzas, Manzanedo de Valdueza y San Cristóbal de Valdueza, pertenecientes al municipio de Ponferrada, afectadas por el incendio de Llamas de Cabrera.
También se autorizó el realojo en otros 15 pueblos de los ayuntamientos de Lucillo, Castrillo de Cabrera y Santa Colomba de Somoza. No obstante, la tarde del martes estuvo marcada por la tensión en el incendio de Barniedo de la Reina, en el municipio de Boca de Huérgano, que obligó al desalojo de Valverde de la Sierra.
A última hora de la noche del martes 2.566 personas de 48 pueblos continuaban desalojadas.
Situación albergues
Esta pasada noche del martes han pernoctado, finalmente, un total de 134 personas en los albergues gestionados por Cruz Roja en la provincia de León. Este dato incluye a 9 personas alojadas en los dos albergues de Riaño, abiertos de forma urgente ante el empeoramiento de la situación en la zona. Estos recursos se suman a los ya activos y gestionados por Cruz Roja en los municipios de Astorga (5 albergues), Villafranca del Bierzo, Ponferrada, Fabero y Riaño (2 albergues), lo que hace un total de 10 albergues operativos.
Además, la organización mantiene 184 camas preposicionadas en La Bañeza y más de 120 en León, listas para ser movilizadas y trasladadas de forma inmediata a cualquier punto de la provincia si la situación lo requiere.
Igualmente, el Ayuntamiento de Ponferrada ha informado que teniendo en cuenta que la calidad del aire ha mejorado considerablemente, hoy miércoles 20 de agosto se procede a la reapertura de las piscinas municipales de Ponferrada en su horario habitual (de 11:00 a 20:30 horas) y hasta el 5 de septiembre.
Carreteras e infraestructuras cortadas
En lo que se refiere a la afectación a las infraestructuras y comunicaciones de la provincia, el Gobierno ha anunciado este miércoles que a las 11.45 horas, está previsto que Adif reabra la línea FEVE León-Bilbao que se encontraba cortada entre Puente Almuhey-Guardo después de que se haya eliminado el peligro por incendio y se hayan cambiado traviesas dañadas.
Mientras tanto la jornada arranca con varias carreteras cortadas: N-164 (red nacional): desde el km 15 en Yebra hasta el km 21 en Llamas de Cabrera; la LE-2703 del km 1 al km 17 entre Portilla de la Reina y Santa María de Valdeón, la LE-4212 entre los km 12.5 y km 21, entre Cariseda y Chano, la LE-5228 entre los km 5.6 y el km 15 entre Salas de Barrios y Bouzas, así como la LE-7311 entre los km 10 y 25 entre Nogar y Castrillo de Cabrera.
Operativo masivo en el terreno
Unos 2.000 efectivos, apoyados por casi 30 aeronaves y 28 bulldozer, trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas en diferentes puntos de la provincia.
El incendio de Llamas de Cabrera continúa extendiéndose hacia el este-noroeste y el sureste, en zonas de Peñalba de Santiago, Compludo y Corporales, donde los equipos centran sus esfuerzos.
En Fasgar, que amenaza la comarca de Omaña, se logró cierta estabilización en la zona que avanza hacia Palacios del Sil y Salientes. En Anllares, el fuego puso en riesgo a la población de Trascastro, en el valle de Fornela, aunque fue contenido.
El incendio de Oencia concentra el riesgo en el valle de Villarrubín, mientras que en Caín, junto a la frontera con Asturias, los medios aéreos frenaron su avance.
Barniedo de la Reina, foco prioritario
La situación más crítica sigue en Barniedo de la Reina, con un fuego que afecta a poblaciones de los valles de La Reina y Valdeón. Los esfuerzos se centran en el sur, desde Riaño hacia Valverde de la Sierra.
Diego destacó la colaboración internacional en estas tareas, con equipos procedentes de Francia, Italia y Holanda: “Se ha trabajado con muchos medios y confiamos en que la situación continúe mejorando en los próximos días”, señaló.