El tiempo
León en llamas

"Esto es terrible": el fuego arrasa la cara sur de los Aquilianos y amenaza la Reserva de la Biosfera de los Ancares

Los incendios de Llamas de Cabrera y Yeres se mantienen en nivel 2, con medios terrestres y aéreos desplegados y graves pérdidas ecológicas

Un incendio forestal iniciado en la zona de Llamas de Cabrera, municipio de Benuza, quema desde la tarde del viernes la cara sur de los montes Aquilianos. Las llamas son visibles desde Santalavilla y otras localidades cercanas.

La Junta de Castilla y León ha elevado el nivel de riesgo a 2 este sábado, lo que implica que la propagación de las llamas pueda afectar seriamente a núcleos de población e infraestructuras y que el daño forestal esperable es muy importante por las características de la masa afectada. El operativo cuenta con tres cuadrillas de tierra, cuatro autobombas, un bulldozer, 1 BRIF, un medio aéreo y hasta operativos de la UME.

Fuentes locales señalan que la causa podría estar relacionada con un rayo caído el viernes por la tarde.

Yeres y Las Médulas, en vigilancia máxima

En paralelo, otro incendio de nivel 2 afecta al entorno de Yeres, en las proximidades del paraje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas. Los servicios de extinción de la Junta mantienen la información actualizada conforme evoluciona la situación y los frentes activos.

Sésamo: vecinos en primera línea

En la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, el avance del fuego en Sésamo ha sido controlado este domingo aunque ha generado gran preocupación.

Desde el terreno se transmitía un mensaje claro: “Muy tristes por el rápido avance de las llamas en Sésamo, en plena Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, declarada por la Unesco".

Desde la propia Reserva de la Biosfera se ha remarcado: Un entorno que deberíamos cuidar y valorar como lo merece. Así lo han hecho sus vecinas y vecinos luchando contra las llamas muy cercanas a las casas hasta la llegada de los medios aéreos y terrestres. Gracias a todos por el esfuerzo, de modo que no se han lamentado pérdidas de viviendas, aunque la pérdida ecológica es enorme”.

Alerta por la ola de calor

La persistente ola de calor en la provincia, con temperaturas extremas, eleva el riesgo de nuevos incendios. Las autoridades reiteran la necesidad de extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o llamaradas en el monte.