La Junta aprueba el decreto ley que profesionaliza y moderniza el operativo de incendios forestales en Castilla y León

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves un decreto ley que transforma de forma integral el dispositivo autonómico de prevención y extinción de incendios forestales, con el objetivo de avanzar hacia un modelo plenamente público, permanente y profesionalizado.
La norma, impulsada por la Consejería de la Presidencia, marca “un punto de inflexión en la protección de los montes, los pueblos y las personas de Castilla y León” y busca dignificar al colectivo que trabaja en primera línea en la defensa del medio natural.
El nuevo marco contempla la implantación de un operativo activo durante todo el año, superando el modelo estacional centrado en las campañas de verano. Según la Junta, los trabajadores pasarán a realizar también labores de prevención, mantenimiento de infraestructuras, restauración ambiental, vigilancia y apoyo en emergencias de protección civil.
Mejora del empleo público y estabilidad laboral
El decreto ley contempla la transformación de los contratos fijos discontinuos en empleos a jornada completa y de carácter permanente, lo que supondrá “una mejora sustancial en la estabilidad del empleo público y en la planificación del operativo”.
Antes de que finalice 2025, la Administración autonómica modificará las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) de funcionarios y personal laboral, con un aumento de coste ya previsto en el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026.
Esta medida beneficiará directamente a unos 2.200 empleados públicos, que verán reforzadas sus condiciones laborales y su reconocimiento profesional.
Reconocimiento de nuevos cuerpos y figuras profesionales
Entre las principales novedades, el decreto crea el Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, en aplicación de la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales de 2024, lo que permitirá la integración voluntaria de los funcionarios del subgrupo C1. Este cambio conlleva mayor responsabilidad técnica, mejores retribuciones y una carrera profesional más definida.
Asimismo, se impulsa la funcionarización del personal laboral de la categoría de Celador de Medio Ambiente, facilitando su promoción a puestos de agente medioambiental, reforzando así “el carácter estructural y público del dispositivo”.
La norma también reconoce oficialmente la figura del Bombero Forestal, en línea con la Ley Básica de Bomberos Forestales de 2024, y aplicará esta calificación tanto a funcionarios como a personal laboral que desempeñen funciones de extinción, detección o recuperación del entorno natural.
Este reconocimiento incluye un complemento específico por especialización y riesgo, así como la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada, un avance que el Ejecutivo autonómico considera “clave para dignificar el trabajo de quienes se enfrentan al fuego cada verano”.
Transición a un modelo 100% público y plan de formación especializada
El decreto establece que entre 2026 y 2028 todo el dispositivo pasará a ser de carácter público, salvo en servicios de alta especialización, como los medios aéreos o la maquinaria pesada. El coste de esta transición está ya contemplado en los presupuestos del próximo ejercicio.
La profesionalización del sistema se complementará con un plan de formación continua y especializada, coordinado por la Escuela de Administración Pública y el Centro para la Defensa contra el Fuego de León, con el objetivo de reforzar las competencias técnicas del personal y mejorar la coordinación operativa.
Un modelo “más moderno, eficaz y justo”
Con este decreto ley, la Junta asegura que “da un paso firme hacia un modelo más moderno, eficaz y justo”, capaz de responder ante emergencias en cualquier época del año.
La Administración autonómica subraya que este nuevo marco no solo fortalece la seguridad de los ciudadanos y del entorno natural, sino que también dignifica al personal del operativo, reconociendo su trabajo y dotándoles de los recursos necesarios para proteger los montes y los pueblos de Castilla y León.