El tiempo

UPL critica la "ausencia" de Suárez-Quiñones mientras arde la provincia de León

La formación leonesista exige que asuma sus competencias y responsabilidades, "aunque sea tarde como siempre", y afronte la grave situación que vive la provincia
representantes de leon en la feria de muestra s
Celebración del Día de León en FIDMA 2025 en Gijón, entre ellos el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, o el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel.

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lamentado públicamente que el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se encuentre en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), en Gijón, “mientras la provincia de León arde y hay localidades enteras desalojadas”.

Desde la formación señalan que la presencia del consejero en este evento “es una muestra más de la dejadez de funciones del responsable de la Junta de Castilla y León”, y recuerdan que se trata de un político “leonés, y no menos leonesista que nadie, como dice él”, pero que “en lugar de estar sobre el terreno coordinando las actuaciones, ha preferido acudir a una feria”.

El incendio que afecta desde este domingo a zonas como Yeres, Borrenes, Las Médulas, Carucedo, Orellán o Voces ha obligado a desalojar a cerca de 800 personas y amenaza un enclave Patrimonio de la Humanidad como Las Médulas. “No basta con anticipar el riesgo de incendios por altas temperaturas, que son pura palabrería”, critican desde UPL. “Debe asumir sus competencias —ya tarde, como siempre—, estar preparado y actuar antes. Si no, es una dejadez clara y una falta de inversión para mejorar el operativo”.

Prioridades políticas sobre la emergencia

La formación leonesista también cuestiona las prioridades del consejero, a quien acusan de estar “más preocupado ahora, que encabeza el PP de León, en criticar a UPL por un acuerdo de 2019 —y roto en 2021— que en atender la emergencia de los incendios”.

"Nos tienen abandonados. No se toman en serio el riesgo y la gravedad del incendio"

UPL recuerda que han sido los propios vecinos afectados quienes han alzado la voz: “Nos tienen abandonados”, o “no se han tomado en serio el riesgo y la gravedad de este incendio”, son algunas de las quejas recogidas en las zonas afectadas. En ese sentido, desde UPL remarcan que “el silencio cómplice es hacer caso omiso a las advertencias de los bomberos forestales, que año tras año denuncian la falta de medios y los fallos organizativos en la respuesta inicial”, y subrayan que “solo gracias a su profesionalidad y buena voluntad se logran sacar adelante estas situaciones”.

Además, denuncian que “desde 2022 no se han convocado las bolsas de empleo necesarias, y se está recurriendo a contrataciones improvisadas a través del ECyL, sin garantizar la formación ni experiencia que requiere un operativo eficaz”.

Por todo ello, desde UPL exigen a Suárez-Quiñones que “deje de poner sus habituales excusas, asuma sus competencias y, de una vez por todas, disponga de un operativo acorde al riesgo de incendios de este periodo estival”.