El tiempo
León en llamas

El nuevo incendio nivel 2 en Colinas empaña la evolución "favorable" de los incendios que permite el realojo de la zona de Compludo y el Camino de Santiago

🔴En directo | Ordenan el desalojo de Igüeña ante el avance de las llamas de Colinas con lo que sube a 32 pueblos y más 1.912 personas las evacuaciones en la noche de este miércoles | Se ha declarado un nuevo incendio, presuntamente intencionado, en Colinas y se ha desalojado el pueblo de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano | Preocupan especialmente el fuego de Picos de Europa en su extensión hacia Palencia y el de Anllares, que mantiene en vilo al Valle de Fornela

En actualización | La dramática situación que vive la provincia de León por los incendios simultáneos que arrasan la provincia desde hacer más de 10 días sigue siendo crítica. La reunión del Cecopi de la noche de este miércoles deja una noticia preocupante: se ha declarado un nuevo incendio en Colinas con un IGR 2 y se ha desalojado el pueblo de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Cerca de la media noche se ha dado orden también de desalojo para la localidad de Igüeña ante el avance de las llamas. Los vecinos están siendo trasladados a Bembibre.

Por otro lado, se ha autorizado el realojo Montes de Valdueza, Prada de la Sierra, Pobladura de la Sierra, Molinaferrera, El Acebo, Riego de Ambrós, Foncebadón y Manjarín, todas ellas afectadas por los incendios de Yeres y Llamas de la Cabrera.

Igualmente, el Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciado el realojo de los vecinos de Montes de Valdueza. También el confinamiento urbano de Espinoso de Compludo, Compludo, Carracedo de Compludo y Palacios de Compludo, que podrán regresar a sus casas pero no salir del pueblo. En esta zona, solo Peñalba de Santiago que sigue evacuado.

En lo que se refiere al incendio de Barniedo, la población Casasuertes también ha sido realojada esta tarde noche.

Además, abren las carreteras LE-5228 entre los km 5.6 y el km 15 entre Salas de Barrios y Bouzas y LE-7311 entre los km 10 y 25 entre Nogar y Castrillo de Cabrera y se ha cortado la LE-5330 entre Igüeña y Colinas

Evolución de los incendios por la tarde

Este miércoles “la mayor complicación”, que ha empañó la evolución “favorable”, en líneas generales, de los cinco incendios que existen en estos momentos en nivel 2 y los cuatro en nivel 1, ha sido el nuevo foco en Colinas, en la zona de Igüeña.

Tras una jornada “favorable”, en la que se ha podido trabajar “tanto con medios aéreos como terrestres en diferentes puntos de la provincia”, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, explicó esta noche que el incendio de Fasgar se encontraba en líneas generales “estable” en sus dos zonas. Así, en la que va hacia la Omaña, “se ha trabajado y contenido para que las reproducciones no afectaran a las poblaciones” y en la de Salientes “se ha trabajado de una forma intensa, fundamentalmente con medios aéreos”, lo que ha permitido contenerlo.

Nuevo frente el Colinas

Sin embargo, el nuevo foco surgido en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano “obligó a desalojar la población porque solo tiene una vía de acceso y para evitar riesgos”. En él se trabajará “con una línea de agua y con maquinaria para intentar sujetarlo en esa zona y que no pase de hacia hacia hacia Igüeña”.

Eduardo Diego confirmó que “todos los indicios” apuntan a que este nuevo foco ha sido provocado, aunque la Guardia Civil se encuentra en estos momentos investigando el origen. “Que después de dos semanas trabajando a pulmón y arriesgando operativos, pidiendo colaboración de otros territorios de España y también del extranjero, no sé qué puede tener una persona en la cabeza para ir a prender y poner en peligro al propio operativo, no se entiende”, lamentó para tildar la situación de "terrorismo natural".

Doce realojos

La evolución favorable de los trabajos de extinción a lo largo de este miércoles ha permitido el realojo de doce localidades, de forma que en estos momentos tan solo quedan 32 pueblos (sumando Igüeña) y más de 1.912 personas desalojadas, frente a las 43 poblaciones y 2.756 vecinos de esta mañana.

“Si el tiempo nos sigue ayudando con humedad alta y temperaturas bajas y con los medios que tenemos a a disposición del operativo contra incendios, esperamos que en estos días podamos ir mejorando la situación tal y como lo hemos hecho hoy”, celebró el delegado territorial.

Llamas de la Cabrera

Los realojos se encuentran fundamentalmente en el área afectada por el incendio de Llamas de Cabrera, que continúa en nivel 2, y se trata de Montes de Valdueza, Prada de la Sierra, Pobladura de la Sierra, Molinaferrera, El Acebo, Riego de Ambrós, Foncebadón y Manjarín. Además, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Palacios de Compludo y Compludo pueden volver a casa, pero con restricciones, concretamente, confinamiento urbano. 

Eduardo Diego detalló que este incendio se ha podido controlar en sus tres líneas, de manera que “se ha trabajado para que no avanzara” en la de Compludo, mientras que “se encuentra estable” la de Maragatería, aunque en el sudeste “hay un frente activo que se ha intentado estabilizar gracias a la ayuda del convoy de Francia con una fórmula de intentar ahogar los incendios”.

Gestoso

En cuanto al de Gestoso, el delegado afirmó que “ha bajado de intensidad tras afectar fundamentalmente al municipio Oencia”, de manera que “los trabajos de aéreos y de perimetración han permitido que esté en un en una situación favorable con respecto a los días pasados”, mientras que se espera que “mañana se le pueda dar un buen empujón e intentar perimetrar y cerrar el incendio”.

Barniedo de la Reina (Valdeón)

Respecto al de Barniedo de la Reina, se encuentra ya estabilizada la zona de Valdeón y la Reina, pero la que iba hacia Riaño registra “determinadas complicaciones, a pesar de que se ha trabajado con medios aéreos y con agua”, algo que “no ha dado los resultados deseados”, por lo que “sigue activo y y preocupando”.

La Baña

Finalmente, el operativo de extinción estará vigilante en La Baña ante la llegada de un incendio procedente de la zona de Sanabria, en Zamora, aunque por el momento “no hay peligro a la población”. No obstante, “hay que ver cómo evoluciona y progresa”, ya que hasta el momento “lo está haciendo lentamente porque es una zona rocosa”.

Una jornada de mejora complicada por el viento

En la reunión del Cecopi desarrollada en la mañana de este miércoles en León se ha informado de mejorías en algunos frentes gracias al trabajo de los equipos de extinción y a la bajada de las temperaturas. Sin embargo, el viento está provocando comportamientos inesperados en algunos frentes. En estos momentos se registran seis en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) y cinco en nivel 1.

Además, el número de personas desalojadas en un total de 43 pueblos, afecta en estos momentos a un total 2.756 vecinos afectados por los incendios de Fasgar, Gestoso, Barniedo de la Reina en Picos de Europa, Llamas de la Cabrera y también Anllares del Sil. A ellos se añadieron otras dos localidades confinadas más, con un total de 54 habitantes.

La situación más preocupante llega con el primer balance de personas que han perdido su vivienda en la provincia. El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego ha informado de que ya se ha identificado a seis personas en necesidad de alojamiento tras perder sus casas por las llamas. Cifra que seguramente irá ascendiendo en los próximos días. A todo ellos, desde la Junta se les ha trasladado el "compromiso de restaurar y rehabilitar todas las infraestructuras, todo el patrimonio, que hayan podido perder las personas de de la provincia de León con motivo de los incendios" como parte del plan de reconstrucción.

Evolución de los incendios por la mañana

Diego explicó esta mañana que durante la jornada de ayer "no se ha podido trabajar como se quería, especialmente por la tarde, por culpa del viento a pesar de que las temperaturas habían bajado de forma considerable". No obstante, aseguró que "estamos en una situación favorable" y que se espera que todos los frentes puedan mejorar gracias a los trabajos del operativo y la mejora de la climatología. El fuego que presenta una evolución más preocupante es el de Barniedo de la Reina, que está afectando al Parque Nacional de Picos de Europa.

Yeres

Se da ya por estable. El perímetro está estable y sin llama. 

Llamas de Cabrera

Tiene tres puntos de desarrollo por los cuales se ha extendido el incendio. El del este de la Maragatería, ha mejorado gracias a la incorporación tanto de medios aéreos como maquinaria y personal de de tierra. Ayer se puedo realojar a 15 localidades de la de la zona de la Maragatería. En la zona de Compludo hacia Ponferrada, se sigue trabajando, intentando asegurar en el día de hoy toda ese terreno, que también ha sido afectada por incendio que venía de Llamas de Cabrera. Finalmente, el frente del suroeste, entre el Morredero y Corporales, se está trabajando en la y sobre todo protegiendo las poblaciones como es la del propio pueblo de Corporales.

Fasgar

El incendio de Fasgar que va hacia Omaña y hacia Murias de Paredes, así como hacia la zona de Palacios del Sil.  En la parte de Omaña, hacia el Valle Gordo, se ha contenido, y está "más o menos consolidado el el perímetro"; mientras que lo que tiene que ver el avance hacia Salientes es un avance más contenido, en el que se sigue trabajando para evitar que haga más daño.

Anllares del Sil

En incendio de Anllares, en la zona que afecta al Valle de Fornela, ayer por la tarde "tuvimos un susto importante" porque el incendio amenazaba la población de de Trascastro. Se pudo contener ese en ese momento y se va a actuar fundamentalmente con medios aéreos y maquinaria pesada para defender Trascastro, así como el resto de del Valle de Fornela. No fue el único susto de la jornada de ayer: también se complicó en la carretera de Faro aunque fue controlado por los medios de extinción de incendios por la noche. "Vamos a seguir trabajando en este en este incendio porque preocupa en el sentido de que intentamos que no afecte a más territorio en el Valle de Fornela y también lo que tiene que ver hacia Toreno". En la zona de Argayo del Sil hacia el sur, a base de vigilancia y de trabajo del operativo en estos momentos está también contenido.

Paradiña

El de Paradiña ha evolucionado "muy bien", tras afectar a Villafranca del Bierzo y Cacabelos. "Está casi cerrado y tiende a su estabilización".

Gestoso

En el de Gestoso, que nació en en esta en esta localidad del municipio de Oencia tras llegar desde la vecina Ourense, se sigue trabajando con medios aéreos, con medios también terrestres y maquinaria pesada. "Es una orografía muy muy adversa, muy complicada", advirtió Diego. Se espera poder tener bastante perímetro controlado a la largo del día de hoy para que no afecte a más localidades. 

Castrocalbón

El de Castrocalbón, que venía de la zona de Zamora, está "estabilizado". 

Barniedo de la Reina

En el de Barniedo de la Reina, en la zona norte que está pegada a Valdeón, la situación es "bastante mejor". "Está también controlado o contenido lo que es el incendio del sur, el que va de Riaño hacia la zona de Valverde de la Sierra", dijo Diego. Es en la parte que afecta a la provincia de Palencia, donde "hay más problemas y donde tenemos que trabajar, sobre todo con con medios aéreos, porque es una zona de difícil acceso para intentar contener el incendio".

 

Situación albergues

Esta pasada noche del martes han pernoctado, finalmente, un total de 134 personas en los albergues gestionados por Cruz Roja en la provincia de León. Este dato incluye a 9 personas alojadas en los dos albergues de Riaño, abiertos de forma urgente ante el empeoramiento de la situación en la zona. Estos recursos se suman a los ya activos y gestionados por Cruz Roja en los municipios de Astorga (5 albergues), Villafranca del Bierzo, Ponferrada, Fabero y Riaño (2 albergues), lo que hace un total de 10 albergues operativos.

Además, la organización mantiene 184 camas preposicionadas en La Bañeza y más de 120 en León, listas para ser movilizadas y trasladadas de forma inmediata a cualquier punto de la provincia si la situación lo requiere.

Igualmente, el Ayuntamiento de Ponferrada ha informado que teniendo en cuenta que la calidad del aire ha mejorado considerablemente, hoy miércoles 20 de agosto se procede a la reapertura de las piscinas municipales de Ponferrada en su horario habitual (de 11:00 a 20:30 horas) y hasta el 5 de septiembre.

Carreteras e infraestructuras cortadas

En lo que se refiere a la afectación a las infraestructuras y comunicaciones de la provincia, el Gobierno ha anunciado este miércoles que a las 11.45 horas, está previsto que Adif reabra la línea FEVE León-Bilbao que se encontraba cortada entre Puente Almuhey-Guardo después de que se haya eliminado el peligro por incendio y se hayan cambiado traviesas dañadas. 

Mientras tanto la jornada arranca con varias carreteras cortadas: N-164 (red nacional): desde el km 15 en Yebra hasta el km 21 en Llamas de Cabrera; la LE-2703 del km 1 al km 17 entre Portilla de la Reina y Santa María de Valdeón, la LE-4212 entre los km 12.5 y km 21, entre Cariseda y Chano, la LE-5228 entre los km 5.6 y el km 15 entre Salas de Barrios y Bouzas, así como la LE-7311 entre los km 10 y 25 entre Nogar y Castrillo de Cabrera.

Ayudas a ganaderos

Por otra parte, más de una treintena de ganaderos de diferentes puntos de la provincia han pedido ayuda al Servicio Territorial de Agricultura del Gobierno autonómico, a través del teléfono 987 583 591, sobre la forraje, pienso o agua y otros temas urgentes referidos a su ganado.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha habilitado un punto de atención en el edificio de la Ciuden para los vecinos de las pedanías del municipio afectadas por los incendios forestales con el objetivo de facilitar la tramitación de las ayudas otorgadas por la Junta de Castilla y León en relación con los inmuebles afectados.

Operativo masivo en el terreno

Unos 2.000 efectivos, apoyados por casi 30 aeronaves y 28 bulldozer, trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas en diferentes puntos de la provincia.

El incendio de Llamas de Cabrera continúa extendiéndose hacia el este-noroeste y el sureste, en zonas de Peñalba de Santiago, Compludo y Corporales, donde los equipos centran sus esfuerzos.

En Fasgar, que amenaza la comarca de Omaña, se logró cierta estabilización en la zona que avanza hacia Palacios del Sil y Salientes. En Anllares, el fuego puso en riesgo a la población de Trascastro, en el valle de Fornela, aunque fue contenido.

El incendio de Oencia concentra el riesgo en el valle de Villarrubín, mientras que en Caín, junto a la frontera con Asturias, los medios aéreos frenaron su avance.