El tiempo

CCD denuncia que San Andrés lleva ya "un año" sin servicio de Protección Civil y exige un plan ante emergencias

Centristas piden explicaciones al Ayuntamiento sobre la descontinuación de "un servicio esencial" y la "desaparición del camión de extinción de incendios" y exigen que se implementen protocolos ante un verano "de alto riesgo de incendios" 
El camión de Protección Civil de San Andrés del Rabanedo en una imagen de archivo.
El camión de Protección Civil de San Andrés del Rabanedo en una imagen de archivo.

Centristas (CCD) ha denunciado este jueves la "desaparición" del servicio de Protección Civil de San Andrés del Rabanedo, así como del "camión de extinción de incendios" desde "hace un año" y, "hasta la fecha, el Ayuntamiento no ha proporcionado ninguna justificación pública sobre la descontinuación de este organismo esencial, ni ha presentado un plan alternativo para la prevención o gestión de emergencias y desastres".

"La eliminación de este servicio", critica la formación haciéndose eco de una queja vecinal, "resulta particularmente preocupante en un periodo de alto riesgo de incendios, intensificado por condiciones climáticas adversas y una creciente inquietud respecto a la seguridad de los ciudadanos".

Además, prosigue la formación, la falta de este cuerpo impide realizar tareas esenciales de prevención y respuesta ante emergencias, debilitando la capacidad de reacción ante posibles catástrofes.

Explicaciones y un plan para la reinstauración del servicio

Ante esta situación, Centristas no solo ha mostrado su preocupación, sino que ha exigido, sumándose al sentir de vecinos y colectivos sociales, respuestas por parte del Ayuntamiento. “La falta de información y de previsión es inaceptable”, han asegurado a través de un comunicado en el que piden al equipo de Gobierno que proporcione explicaciones públicas sobre la desaparición del servicio de Protección Civil y del camión de extinción de incendios, que desarrolle un plan urgente para reinstaurar el servicio y equiparlo con los medios necesarios, y que implemente protocolos eficaces para la prevención de incendios y otras emergencias".

"La situación actual requiere una acción rápida y transparente por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los habitantes del municipio", concluyen.